Entrevista exclusiva
Gustavo Bordet: “Para la gestión que viene tenemos tres desafíos centrales”
El pasado miércoles, el gobernador Gustavo Bordet y la Ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, visitaron nuestra ciudad. En ese marco brindaron una entrevista exclusiva a El Debate Pregón donde abordaron diversos aspectos de actualidad.
Camino a Puerto RuizEn primer lugar, el gobernador se refirió a la construcción del camino a Puerto Ruiz. En ese sentido, señaló: "Vine a Puerto Ruiz cuando era intendente en la ciudad de Concordia y Luis Erro era intendente aquí. Yo quería conocer la casa de Juan L. Ortiz, le pedí a Luis que me llevara allá y él me dijo que ese camino hace años que se prometía para asfaltar (...) y le dije que cuando fuera gobernador lo íbamos a hacer. Me quedó siempre eso grabado y ahora con el intendente Bogdan nos pusimos a trabajar para poder llevar adelante la obra"."Salimos desde la provincia a buscar financiamiento para hacerla y conseguimos un aporte del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Regional de Infraestructura, que aportó 120 millones de pesos, ahora sale 170 millones más la re determinación de costos que es lógica por el proceso inflacionario y estamos necesitando una ampliación que ya le hemos pedido al Fondo. Habitualmente nunca hay problemas con las ampliaciones, porque ya lo hemos conseguido, por ejemplo, para el acceso sur de Paraná que tiene el mismo financiamiento, por lo que estimamos que no va a haber inconvenientes para poder tener el dinero restante para completar la obra con lo cual estamos en condiciones de garantizar a la población que en los plazos que están previstos vamos a culminar la obra completamente que viene muy bien, en un 65 por ciento de avance sobre la misma", añadió.CandidatosRespecto a los candidatos locales que acompañan su fórmula, expresó: "Martín Müller es nuestro candidato a intendente en Gualeguay, pero también es el Director Departamental de Escuelas. Martín es una persona joven que tiene mucha voluntad para encarar una gestión municipal. Luis Erro es nuestro candidato a Senador departamental, Gualeguay es un departamento amplio en cuanto a territorio y hay que trabajar fuertemente sobre todo en la zona rural".Tres desafíosPor otra parte, señaló: "Para la gestión que viene tenemos varios desafíos, fundamentalmente tres desafíos centrales, que es lo que le estamos proponiendo a los entrerrianos para esta segunda y última etapa de gobierno. Uno es mejorar la Red Vial. Estamos trabajando mucho sobre la red primaria, como por ejemplo el bacheo de la Ruta 11, accesos, no sólo el camino a Puerto Ruiz, sino también por ejemplo en Carbó, estamos haciendo la Ruta 51, la parte que falta entre Urdinarrain y Larroque que es algo largamente demandado en la zona y así en el resto de la provincia. Pero nos queda todo lo que es la red secundaria y terciaria y ahí hay que trabajar fuertemente para poder tener buenos caminos viales para que ganen en competitividad nuestras economías regionales"."El segundo elemento tiene que ver con los puertos. Cuando asumí no había ningún puerto habilitado en la provincia de Entre Ríos, pese a tener dos de los ríos más caudalosos. Habilitamos Diamante, Concepción del Uruguay y ahora terminamos Ibicuy que hoy está operando. Casualmente se está yendo un barco con madera a China después de haber cargado. Esto de tener buenos puertos hay que afianzarlo en la gestión que viene, hay que ir a un desarrollo portuario decididamente mucho más amplio y profundo porque esto también le da competitividad a nuestros productores por la economía y los costos de transporte", agregó.En esa línea, continuó: "El tercer elemento tiene que ver con ir hacia una nueva matriz energética en la provincia. Estamos trabajando en un mega proyecto, firmando el contrato para la obra con la empresa que ganó la licitación para todo el cierre eléctrico en el norte de la provincia, una obra que hace 35 años que está planteada. Hay dos gasoductos troncales en la provincia, uno va paralelo a la 127 y otro paralelo a Ruta 14, lo que hacemos es conectarlo por el norte. Esto nos va a dar una gran repotenciación y nos va a permitir a su vez que ciudades del sur como el caso de Gualeguay puedan tener una mayor circulación de las redes troncales de gas"."La nueva matriz energética tiene que ver con ir hacia otro tipo de energías renovables, con poder instalar energía fotovoltaica, biomasa fundamentalmente, y con energía eólica para tener una alternativa a la energía eléctrica que hoy tiene altísimos costos de producción. Entonces con buenos caminos, con una nueva matriz energética y con un buen sistema portuario integrado estamos en condiciones de ofrecerles a los entrerrianos para los cuatro años que vienen una mejoría en su estructura de costos y esto a su vez también da la posibilidad de que se genere desarrollo y empleo porque hay un mayor volumen de producción en nuestras cadenas", explicó.En tanto, consideró: "Creo que esta es la Entre Ríos que uno se imagina y si esa Entre Ríos va acompañada en el futuro de medidas macroeconómicas que tiendan a favorecer un modelo de producción, crecimiento y empleo en vez de un modelo que premia a la renta especulativa y financiera. Creo que estamos en condiciones en el futuro de bajar la presión fiscal para poder tener mayor productividad"."Estos son los grandes ejes que nosotros estamos planteándoles a los entrerrianos en la campaña, sin ningún tipo de connotación de otra naturaleza. Queremos que nos voten por lo que estamos haciendo y por lo que vamos a hacer", comentó.AcompañamientoPor su parte, Stratta mencionó: "Desde el principio de la gestión hemos consolidado y construido un estado presente que acompaña a los sectores más vulnerables de la sociedad en momentos difíciles. Primero fue en el marco de la emergencia climática, ahora también en un contexto económico y social adverso. Hemos aumentado las partidas en el marco de las políticas alimentarias, pero también hemos reforzado la inversión en todo lo que tiene que ver con el fortalecimiento del emprendedurismo, la economía social, el acompañamiento a las instituciones intermedias que fortalecen también el entramado y el tejido social. Las decisiones vinculadas también a la mujer, a los adultos mayores. Entendemos que son los sectores que más sufren los embates en estos momentos de estas decisiones macroeconómicas y que lógicamente necesitan de políticas públicas activas que los ayuden a mejorar y a resistir estos momentos difíciles".Propuesta 10 puntosRespecto a la propuesta del gobierno nacional, el gobernador sostuvo: "Siempre que el gobierno nos ha convocado hemos asistido porque entendemos que hay una responsabilidad institucional que hay que cumplir. Independientemente de lo que cada uno piense, hay cuestiones que atraviesan a toda la sociedad, las instituciones tienen que ser respetadas y hemos concurrido. Sobre los diez puntos hay algunos que son obvios, como, por Ejemplo, propender al equilibrio fiscal, algo que en Entre Ríos de hecho lo hemos logrado con mucho esfuerzo, hoy tenemos equilibrio primario y financiero y por supuesto queremos que la nación también lo tenga. Estamos decididos a hacer todo el esfuerzo posible porque tenemos que vivir en un país previsible y ordenado. Otros que tienen que ver, por ejemplo, con la transparencia en las cuentas públicas. Entre Ríos está segundo en transparencia después de Córdoba, es una medición que hace CIPPEC, un instituto independiente, y obviamente que en eso también coincidimos"."Después también hay otros puntos que entiendo que hay que profundizar y explicitar, debatirlos y discutirlos, ver el contenido, sobre todo lo que tiene que ver en materia previsional que ahí se plantean. Nosotros entendemos que no se pueden realizar más ajustes sobre el sector previsional que la está pasando muy mal, y después entendemos que hay otros puntos que tienen que ser incluidos para discutir como algunos que interesan no solo a Entre Ríos sino a todas las provincias, las economías regionales", dijo.Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios