Habrá un incremento salarial simultáneo para trabajadores y jubilados de la provincia
El gobierno provincial incrementará en julio los habares a activos y pasivos en una 11.4 por ciento equiparando el índice inflacionario del primer semestre de 2019 según lo acordado en las paritarias con los gremios estatales.
En función de la difícil situación económica y tras el anuncio oficial de nuevos índices inflacionarios que superaron las previsiones proyectadas, el gobierno provincial realiza un esfuerzo presupuestario extra para que los jubilados puedan percibir el aumento el mismo mes que los trabajadores. Solo en conceptos de sueldos a activos, se inyectarán al mercado 400 millones de pesos mensuales más.Así lo anunció el ministro de Economía, Hugo Ballay, quien sostuvo que este martes se conoció el índice de inflación de junio y el acumulado del primer semestre de 2019, que alcanza un 22,4 por ciento. Por lo tanto, y tal como se acordó con los gremios, el gobierno efectivizará la diferencia entre el aumento ya otorgado para la primera mitad del año que fue el 11 por ciento y el índice inflacionario semestral."Junto con los salarios de julio se liquidará un incremento de 11.4 por ciento, tanto en activos como en pasivos", anunció Ballay, y explicó: "Tal lo acordado en paritaria con todos los gremios y a partir de la decisión del gobernador Gustavo Bordet, con este incremento el gobierno provincial compensa la inflación en los sueldos de los trabajadores y en las jubilaciones. En ese marco y según lo acordado, se reflejará en los salarios de julio lo que resulta de la inflación del primer semestre del año, menos 11 puntos ya otorgados entre los aumentos de marzo y mayo. Por lo cual, el anuncio de hoy es que junto con los salarios de julio, se liquidará un incremento de 11.4 por ciento, tanto en activos como en pasivos", precisó.Y agregó: "Esto garantiza al trabajador la adecuación de su salario, pero también hay que compararlo con la recaudación que, en los últimos meses está entre el 10 y el 12 por ciento por debajo de los índices inflacionarios", advirtió.Luego, se refirió a que por primera vez los jubilados percibirán los incrementos en el mismo mes que los activos. "Esto también es una novedad para nuestros jubilados porque habitualmente percibían los incrementos al mes siguiente al que se liquidaba. En esta oportunidad, y por ello a primera hora nos comunicamos con el presidente de la Caja de Jubilaciones, Daniel Elías, para que incluya en las liquidaciones de julio este incremento", adelantó."Esto implica un esfuerzo muy importante para la provincia. Solamente en los activos, el esfuerzo supera los 400 millones de pesos mensuales, pero también forma parte de aquello que decíamos con el gobernador Bordet en las diversas reuniones mantenidas con los gremios. Cuando se discutía que el trabajador no pierda ante la inflación, también lo hacíamos con la responsabilidad de poder seguir cumpliendo en tiempo y forma con el pago de salarios", remarcó. En ese sentido, mencionó que en los ocho primeros días hábiles de julio se liquidó el sueldo y el sueldo anual complementario. "Este es el compromiso que uno mucho veces discute con los gremios responsablemente para poder seguir cumpliendo en tiempo y forma", insistió.Por último, resaltó que "la semana pasada, organismos privados que analizan los números de todas las provincias, destacan el desendeudamiento que durante la gestión de Gustavo Bordet ha tenido Entre Ríos. El pago en tiempo y forma de sueldo y aguinaldo, y sin emitir ningún tipo de deuda, es posible por el ordenamiento de las cuentas de la provincia, pero lo macroeconómico nos sigue preocupando", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios