“Plan Tené Tu Casa”: Verónica Berisso
“Hay que pensar en cada detalle para que el plan funcione bien”
Con la concejal Verónica Berisso dialogamos acerca del Plan “Tené tu Casa”, sistema solidario que se implementará desde el Municipio para la construcción de viviendas. La arquitecta es una de las responsables de la implementación del programa que propone, círculos solidarios cerrados de beneficiarios cuya finalidad es la construcción de viviendas para quienes no poseen.
En contacto con EL DEBATE-PREGON, la concejal Berisso se refirió a esta etapa preliminar del sistema, en el que se incluyen las instrucciones, documentación y principales requisitos para ingresar al Plan. "En la reunión del martes en el Complejo Educativo hubo más de 500 personas interesadas; los equipos técnicos están trabajando muy bien en ese sentido. Se trata de armar un proyecto que funcione para toda la gestión, hay que pensar en cada detalle para el Plan de Viviendas funcione correctamente", indicó. En ese sentido, Berisso comentó que "hay un trabajo muy importante de las áreas técnicas, estamos tratando de contagiar a los demás concejales que se sumen, conozcan a los potenciales beneficiarios y colaboren con el Plan, las demás áreas de la Municipalidad nos ayudan con el personal", agregó. Acerca de la cantidad de beneficiarios directos en la primer etapa del Plan, la concejal explicó que "en cifras y números aún no puedo dar certezas porque no he visto las planillas aún; la intención es comenzar con dos o tres círculos de 70 beneficiarios cada uno. Hay que tener en cuenta -añadió- que no todas las personas que se inscriben y asisten a las charlas, reúnen las condiciones mínimas. En cada reunión se les ha explicado que piensen bien los pasos a seguir porque si bien no se trata de una cuota barata, podemos decir que es accesible, eso implica un esfuerzo que tiene un plazo de seis años de cuotas", mencionó. Asimismo, Berisso consideró que "hay interesados que tienen su propio terreno ya escriturado, otros que solo tienen el terreno y otros que están en vías de conseguirlo, otros no tienen terreno y ven esto como una inversión u ahorro; hay que analizar y evaluar muy bien cómo se diagraman los círculos; seguramente en cada círculo pongan a aquellos que tienen su terreno escriturado y también a quienes lo están por escriturar y los que están por hacerse de un predio; eso permitirá dar más transparencia y equidad en los sorteos de modo que no se produzca ningún "cuello de botella" en el sistema", recalcó.Próximas reuniones "En el transcurso de la semana estaremos culminando con las reuniones de interesados que se inscribieron en setiembre y octubre; la semana próxima mantendremos reuniones con los albañiles, constructores, electricistas, plomeros y gasistas para coordinar el inicio. Luego será la reunión con los proveedores de materiales y corralones", puntualizó la concejal Berisso.Inicio del sistema Finalmente, al ser consultada sobre la fecha tentativa para el inicio del sistema de construcción de viviendas por el Plan "Tené tu Casa", Berisso estimó que "una vez que tengamos las reuniones con albañiles, corralones y constructores, nos enfocaremos en el Concejo Deliberante para que todos los concejales estén sabiendo de qué se trata el proyecto; teniendo la ordenanza que es el respaldo para la gente y para todos, podremos comenzar seguramente hacia fines de marzo o principios de abril", indicó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios