Horror en París: atentados simultáneos dejaron más de 120 muertos y decenas de heridos
Uno de los atentados fue en un restaurante. Y las detonaciones se dieron cerca del estadio donde se estaba jugando Francia-Alemania con la asistencia del presidente Hollande. Conmoción mundial.
Francia fue sacudida ayer por ataques múltiples y casi simultáneos en lugares de esparcimiento en París, con un resultado de más de 120 personas muertas y decenas de heridos.Los ataques con armas de fuego y bombas ocurrieron cuando el país, uno de los fundadores de la coalición contra el Estado Islámico que encabeza Estados Unidos, estaba en estado de alerta antes de una conferencia mundial sobre clima que se inaugura a fines de mes.Al menos dos explosiones se escucharon cerca del Stade de France donde las selecciones de fútbol de Francia y Alemania jugaban un partido amistoso, al que asistía el presidente francés Francois Hollande.El partido se jugó hasta al final, pero hubo tensión entre la multitud cuando se esparcieron las informaciones sobre los ataques. Los espectadores fueron retenidos en el estadio y espontáneamente se reunieron en la cancha.Los reportes hablaban de al menos cuatro tiroteos distintos en París, uno de los cuales devino en una toma de rehenes en una popular sala de conciertos de rock.Al menos cinco terroristas implicados en los seis atentados perpetrados fueron neutralizados por las fuerzas del orden, informó el fiscal general, François Molins, quien elevó a 120 los muertos.Molins advirtió en declaraciones ofrecidas por el canal "I-télé" de que se trata de una cifra "a priori" que todavía tendrá que ser detallada.El fiscal precisó que la investigación abierta en la Fiscalía de París pretende determinar lo sucedido, el perfil de los autores de los atentados, su recorrido y la existencia de posibles cómplices.La cadena de televisión TF1 dijo que hasta 35 personas murieron cerca del estadio de fútbol, incluyendo dos suicidas sospechosos de portar las bombas, en el barrio de Saint Denis, en el zona norte de París. En tanto, helicópteros de la policía sobrevolaban el estadio mientras Hollande era llevado al Ministerio del Interior para atender la situación.Hollande convocó a una reunión de emergencia de su gabinete tras los ataques y el municipio de París pidió por Twitter a los ciudadanos que se mantuvieran en sus casas. Más tarde, en una breve declaración televisada, Hollande dijo que declarará un estado de emergencia en el país y el cierre de sus fronteras.Se produjeron tiroteos a media tarde en el centro de París, fuera de un restaurante de comida camboyana en el décimo distrito de la capital y en la sala de conciertos Bataclan, donde transeúntes eran evacuados mientras comandos de elite de la policía tomaban posiciones.En otra zona, la policía cerró un área amplia en torno al restaurante Petit Cambodge, donde testigos dijeron que hombres armados con fusiles de asalto Kalashnikov dispararon contra las personas a través de las ventanas, provocando múltiples muertes.También hubo reportes de un tiroteo en la calle Charonne en el undécimo distrito y en el centro comercial Les Halles en el centro de la ciudad.Nadie se atribuyó inmediatamente la responsabilidad de los ataques en París, que ocurrieron pocos días después de atentados reivindicados por milicianos del Estado Islámico en un distrito chií del sur de Beirut, en el Líbano, y luego de que un avión de turistas rusos se estrelló en la península del Sinaí, en Egipto.En otro orden, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, el premier británico, David Cameron, el canciller alemán, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, son algunos de los primeros dirigentes que salieron a expresar su solidaridad y preocupación por los ataques contra civiles.El atentado múltiple cometido hoy en París es el mayor cometido en Francia en las últimas décadas. El pasado enero, 17 personas fueron asesinados en tres atentados yihadistas en la zona de París, entre ellos doce en el asalto a la revista satírica 'Charlie Hebdo', una policía municipal y cuatro rehenes retenidos en un supermercado judío. Los tres autores de los atentados fueron abatidos luego por la policía.Aunque Francia ha sufrido ataques terroristas, sobre todo en las décadas de 1980 y 1990, no había registrado uno de esta magnitud en medio siglo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios