Implicancias de la nueva ley de alquileres
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/210/0000210519.jpg)
Con el corredor inmobiliario y delegado titular local del Colegio Martillero Público, Marcelo Pasilio, dialogamos sobre el nuevo proyecto de ley de alquileres que tiene media sanción en el Senado y que ya fue presentado en comisión de Diputados.
- ¿Qué se busca con esta ley?"Con el anuncio del Gobierno sobre la nueva Ley de alquileres, el mercado inmobiliario se plantea con cambios para nuevos contratos, en referencia a que se busca mejorar la situación de la parte locataria, es decir, del inquilino. Esta medida, más las normas de fijar un tope a las cuotas de los créditos hipotecarios UVA, que en la mayoría de los casos que tomaron este Crédito para la compra de su vivienda única se les complica pagar por el aumento que han producido las cuotas y las variables de aumento de los alquileres, que vienen incrementándose por arriba de los precios de la economía, fueron las causas que el Gobierno busca reformar"."En algunos casos consultados por clientes propietarios de viviendas en alquiler, buscarán mayor resguardo ante la inflación y crecerán los montos iniciales de nuevos contratos para tener mayor resguardo en los montos establecidos en el nuevo lapso de 3 años de contrato".- ¿Cuáles son los puntos más importantes de la ley?"Los puntos más importantes a tener en cuenta de esta nueva ley son que se podrá usar garantías bancarias para quienes no tengan una propiedad como respaldo. También que el valor del alquiler se podrá actualizar cada seis meses en base a un índice combinado entre la inflación y la evolución de los salarios. Además, la comisión de la inmobiliaria solo tendrá que ser pagada por el propietario. Cambia también el plazo mínimo de contrato de 2 a 3 años. Asimismo, el proyecto define expresamente que el inquilino no tiene a su cargo el pago de las "cargas y contribuciones que graven la cosa", por ejemplo, Impuestos Municipales, ni las expensas extraordinarias"."Otro de los puntos que establece es que en caso de que no haya acuerdo entre las partes para la renovación del alquiler el inquilino podrá dejar el inmueble dos meses antes de que termine el contrato sin pagar multa y también que el depósito máximo que podrá solicitarle el propietario al inquilino pasa a ser de un mes. Además, al finalizar el contrato el propietario deberá devolver el monto actualizado".- ¿Cómo afectará su implementación?"Quizás al principio estos cambios van a determinar aumento en los alquileres, pero con el tiempo cuando se normalice la situación económica y la relación entre las partes locador/locatario se determinarán pautas más claras, porque en nuestra ciudad los propietarios valorizan de tener un buen inquilino cumplidor con el pago y el cuidado de la propiedad. El punto a pactar con las partes sería que, si el propietario ya paga por una administración, ya está pagando un servicio, para las inmobiliarias el propietario y el inquilino son clientes ambos, si lo contrata es justo que el corredor inmobiliario tenga una retribución de sus honorarios y uno como operador inmobiliario busca satisfacer ambas partes"."Algunos casos me han planteado poner en venta alguna propiedad para buscar otra alternativa de rentabilidad, pero con un mayor razonamiento de la situación y asesoramiento que uno les puede brindar, se llega a la conclusión de la compra de Bienes Inmuebles es siempre una buena inversión, podés disponer de un capital en cualquier momento que se necesite. El razonamiento de algunos, el cual no comparto, señalan que el alquiler de un departamento tiene baja rentabilidad en comparación con otras inversiones, pero hay que tener en cuenta que el Bien Inmueble siempre mantiene o aumenta su valor de capital, su valor nunca tiene una depreciación económica. Con el tema de los valores de venta que han generado algunos cambios producidos por el aumento del dólar, las propiedades que estaban en dólares se tuvieron que actualizar a un valor real de mercado, tomando como referencia de un aumento promedio del 35 % en pesos, así reestablecer el nuevo valor de la propiedad en dólares".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios