Importante movilización contra el Tarifazo
Una nutrida columna marchó desde Plaza San Martín hacia Plaza Constitución por San Antonio, anoche al cierre de esta edición. Si bien estuvo hegemonizada por gremios y militantes peronistas, también se observó la presencia de otras fuerzas, comerciantes y vecinos independientes que se acercaron para manifestar su descontento. Al cierre de la concentración, se leyó un documento del cual extraemos algunos pasajes:
Declaración de la Multisectorial GualeguayLa Multisectorial Gualeguay, constituida como amplio espacio democrático con pluralidad de voces, integrado por organizaciones gremiales, sociales, culturales, de derechos humanos, agrupaciones políticas y vecinos autoconvocados, asumiendo el compromiso de intentar dar respuestas comunes a los graves problemas que aquejan a nuestra comunidad, llamó a esta Marcha bajo la consigna "CONTRA EL AJUSTE y EL TARIFAZO. EN DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS SOCIALES y LABORALES".Entendemos que los movimientos populares deben organizarse y desplegar todas sus formas de reclamo y de lucha para responder, en el marco de la democracia, a este programa de gobierno que concentra la riqueza en unos pocos privilegiados, mientras se somete a la penuria a la gran mayoría del pueblo. Es necesario reafirmar que la economía real del país, que es la casa común de todos, está siendo afectada por la aplicación de este modelo neoliberal, que es esencialmente injusto y excluyente. De allí entonces que esta crisis, caracterizada por la pérdida del poder adquisitivo del salario de trabajadores activos y pasivos, la caída del consumo, la reducción de gastos del Estado en salud, vivienda y educación, por el aumento descomunal de las tarifas de agua, luz y gas, obedece a una misma causa: EL AJUSTE DESPIADADO QUE REALIZA LA ALIANZA CAMBIEMOS.I.- ARGENTINA STAND - BYEl rotundo fracaso del programa ejecutado por la Alianza Cambiemos, que se manifiesta con el acelerado agravamiento de la crisis por el combo de inflación descontrolada, ajuste, tarifazos y la cotización del dólar en alza incontenible, queda al desnudo con el desesperado regreso del gobierno al FMI y siguiendo el peor, el más doloroso camino: someterse a un Stand-By. Como lo señala la historia, y lo reconocen hasta las mismas autoridades del organismo internacional, se trata de la línea de crédito más dura e inflexible, en plazos y condiciones, destinada solo a países que se encuentran en situación límite por haberse derrumbado, y no ser sustentable el manejo de las variables del sistema económico. Abundando, analistas económicos, académicos de la universidades nacionales y hasta medios de prensa norteamericanos, coinciden en que la gerencia del FMI ya ha dispuesto que a la Argentina no se le pueden ofrecer las líneas de crédito otorgadas a Grecia, serán mucho más severas, un símil de las otorgadas a Jamaica, Irak y Kenia. Significa decir que se nos impondrán condiciones lesivas, absolutamente inaceptables porque atentan contra nuestra autonomía y nos deja otra vez sometidos a un monitoreo constante por parte del FMI, que enviará veedores que obrarán como el verdadero poder, al margen y por encima de nuestras instituciones, que fijarán las políticas desnaturalizando las atribuciones de las autoridades surgidas de la voluntad popular. ¡Los dirigentes de la Alianza Cambiemos nos dijeron que querían volver al mundo! Ahora sabemos a cuál mundo nos llevaron.Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios