Jaime: “El crédito PRO.CRE.AR Joven llega a una franja de población muy grande que no podía acceder”
Mañana el gobierno lanzará una nueva línea del Procrear llamada Ahorro Joven destinada a aquellos que tienen entre 18 y 35 años ya sea que tengan ingresos formales o informales y que además incluye a monotributistas. El valor máximo que otorga para la compra de Vivienda será $1.200.000 y el subsidio será de 240 mil pesos. En diálogo con nuestro matutino, el titular de la UDAI Gualeguay de ANSES, Héctor Jaime, adelantó algunos aspectos del tema.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/133/0000133335.jpg)
Respecto de la nueva línea crediticia Jaime señaló: "Debido a que en las anteriores inscripciones mucha gente quedó afuera porque no reunían los requisitos para los créditos hipotecarios esta vez el Ministerio del Interior lanza a partir de este lunes esta la línea crediticia que viene a complementar las que ya habían salido del anterior PRO.CRE.AR. Si bien el monto es un poquito menor, van a tener la posibilidad de acceder aquellas personas que no lleguen a la cifra que se necesitaba antes y que estén comprendidos en una franja de 18 a 35 años lo cual es muy bueno porque es un grupo muy grande poblacionalmente en Argentina. El anterior era mucho más formal, iba desde los 18 a 55 años pero ahora se bajó la edad precisamente para apuntar a toda esta franja. Otra diferencia es que en el anterior PRO.CRE.AR se partía desde un ahorro previo, ahora ese ahorro puede ser mínimo o puede ser que no esté".Consultado sobre la posibilidad de acceder a estos créditos por parte de trabajadores formales, informales y monotributistas, el titular de la UDAI Gualeguay de ANSES explicó: "Es para todos, simplemente tienen que cumplir con las pautas que se están haciendo a nivel nacional desde el Ministerio del Interior, inscribirse por internet con el número de CUIL y la clave de seguridad social que también se puede generar o habilitar aquí en ANSES y a partir de ahí después pasa un tiempo en el que se hace una selección donde se estudia caso por caso para definir definitivamente a quien le corresponde y a quien no".LEA MÁS EN LA EDICIÓN IMPRESA
