Jorge García “El hospital en este momento se encuentra en fase de contención”

El Coronavirus, que se originó en China y se expandió por todo el mundo, llego hace unos días a nuestra ciudad. Es que un joven local, que había estado viajando por Italia, dio positivo en el análisis de ésta enfermad. A su vez, él no cumplió con la cuarentena debida, provocando un miedo general en la ciudad y que muchos de los que habían estado en contacto directo con él, hayan sido aislados. Algunos por casos sospechosos, otros por simple prevención.
Desde el diario, estuvimos dialogando con el Director del Hospital San Antonio de nuestra ciudad, el Dr. Jorge García, acerca de la paranoia colectiva que se está generando, las precauciones que se deben tomar y como está preparado el nosocomio."Me parece la gente debería primero estar mejor informada antes que divulgar noticias sin conocimiento, simplemente por una precaución y por un protocolo que se está estableciendo tanto a nivel nacional como a nivel provincial, los pacientes necesitan estar en aislamiento domiciliario" comenzó diciendo. Basándose en varios comentarios que circularon por las redes sociales, donde se confirmaba que había más de un caso de coronavirus en nuestra ciudad."Las recomendaciones con respecto a los cuidados para evitar el coronavirus son todos los cuidados de las infecciones de transmisión respiratoria, primero tener en cuenta las personas que han viajado o que puedan haber estado en contacto con personas confirmadas o sospechosas de coronavirus, segundo la higiene de manos con agua y jabón, con alcohol en gel o alcohol común. La desinfección de las superficies con hipoclorito de sodio (cloro, lavandina), la ventilación de los ambientes, no compartir utensilios de uso personal, mantener prevención y cuidado de aquellas personas que podrían haber estado expuestas, que no concurran a lugares públicos, a eventos, no concurrir a los lugares de trabajo si están con sospechas", prosiguió.En cuanto a si el Hospital local se encuentra preparado para enfrentar esta pandemia, sostuvo: "El hospital en este momento se encuentra en fase de contención, que es lo que se está implementando en toda la provincia de Entre Ríos, se formó un comité de emergencias a nivel provincial y se están dando todas las directivas a todos los hospitales que tengan la capacidad de poder tomar la muestra para detección del coronavirus, que puedan tener el aislamiento para el paciente con coronavirus y eventualmente el tratamiento de terapia intensiva. El hospital de Gualeguay, reúne todos esos criterios"Para finalizar, se recomienda que se tomen todos los recaudos necesarios, que la población se informe solo y mediante medios oficiales, que evite el ingreso a portales de noticias no recomendados, ignore todo lo establecido en las redes, ya que pueden ser "fakes news" (noticias falsas), y solo haga caso a organismos autorizados: Municipalidad, Organización Mundial de la Salud, Ministerio de Salud, medios de comunicación no amarillistas. Para, de ésta manera evitar la paranoia colectiva y la tergiversación de la información."Los síntomas con los cuales hay que estar alerta, son fundamentalmente, para las personas que han viajado o han estado en contacto con personas con coronavirus: el caso de fiebre, tos, resfrío, dolor de garganta, síntomas respiratorios que no respondan a alguna otra causa. Esos son los fundamentales", culmina diciendo el Dr. García.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios