Juan Carlos Pallarols visita hoy Gualeguay
Hoy, de 9 a 19 horas en la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas "Ernesto A. Bavio", el orfebre argentino de reputación internacional, Juan Carlos Pallarols, brindará una charla/taller, con la posibilidad para el público de poder cincelar el próximo bastón presidencial. Además, expondrá varias de sus creaciones, que estarán en exhibición por 10 días. El Debate Pregón dialogó con la Secretaria de dicha institución educativa, Clarisa Burgo, quien brindó precisiones al respecto.
En relación al origen de la iniciativa, Burgo explicó: "La idea surge por una docente de nivel superior que vio a Juan Carlos Pallarols en una entrevista que le hicieron en un programa nacional, se lo planteó a la rectora de la institución, se contactaron con él y aceptó venir. Esta es la primera vez que viene a Gualeguay"."A las 9 horas van a venir chicos de primer y segundo grado que van a cincelar con él. Vamos a hacer un pequeño acto, algo sencillo para darle la bienvenida. También va a haber una exposición de sus obras durante diez días en el salón de actos", añadió.Asimismo, Burgo indicó que el evento: "Es abierto al público en general, hemos invitado a todas las escuelas primarias, secundarias y de nivel superior de la ciudad. También a muchas instituciones intermedias como por ejemplo Bomberos Voluntarios, Hospital San Antonio, el Concejo Deliberante".Así, hoy a partir de las 9 horas los vecinos podrán ser protagonistas de la fabricación del próximo bastón presidencial, participando de su cincelado.En el marco de la Muestra, se realizará el cincelado y exposición del bastón presidencial junto al maestro orfebre, como así también el cincelado de las ofrendas "Dos rosas por la paz" para todos los caídos durante la guerra de Malvinas. Asimismo, se expondrán documentos del archivo general de la Nación del período 1767 a 1833, correspondencia entre la gobernación Buenos Aires y la gobernación de las Islas Malvinas, muestra denominada "Malvinas de puño y letra". También investigación y cinco pinturas marinas del Profesor Julián Bernatene.Juan Carlos PallarolsJuan Carlos Pallarols es un platero argentino de renombre internacional. Ha realizado piezas de gran valor estético, técnico e histórico, como los Bastones de Mando de varios presidentes argentinos, al igual que su abuelo, José Pallarols y varios antecesores. El taller familiar data de 1750.Una de las particularidades de Juan Carlos Pallarols es la de invitar a la gente a participar en la creación de sus obras.A partir de 1983, con el regreso de la democracia, los bastones presidenciales son hechos con la criolla y noble madera de urunday —dotada de una excelente veta, brillo y de madera incorruptible— y el metal preferido es la plata. Acorde al bastón presidencial confeccionado en 1983, Juan Carlos Pallarols realiza la confección del Bastón Presidencial Argentino cada 10 de diciembre del año previo al inicio de un gobierno democrático argentino.Durante el papado efectivo de Benedicto XVI el renombre de Juan Carlos Pallarols fue tal que la Santa Sede le encargó el cáliz papal, con el Papa Francisco, Juan Carlos Pallarols realizó el nuevo cáliz firmado por más de quince millones de personas.Otra obra de relevancia es la creación de "La Rosa de la Paz". Esta es una obra realizada con balas de bronce fundidas que se dispararon en Malvinas y es un homenaje a los héroes que cayeron en combate.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios