Balance anual de la EMMIM
Juan Martín Caraballo: "El objetivo de la escuela es brindar una educación musical y artística”
La Escuela Municipal de Música Isidro Maiztegui (EMMIM), ha transitado un año de muchísimos éxitos y logros, tanto profesionales como educativos.
La EMMIM, ubicada en Islas Malvinas 79, es una Escuela de Música, de carácter municipal, la cual es reconocida en la comunidad como el lugar de referencia de la educación musical del pueblo. Y no solo en Gualeguay, sino que puertas afuera de la ciudad también es distinguida por su nivel. En palabras de Pablo Ascúa, Profesor Magister Universitario y Concertista de Guitarra: "la institución me sorprendió gratamente por el alto nivel académico que mostraron sus estudiantes, y el compromiso y amor a su escuela que reflejaron tanto su director como profesores y alumnos"Desde el diario estuvimos dialogando con el Director de la Escuela, el profesor Juan Martín Caraballo, acerca de los eventos de cierre de ciclo y el balance anual de la institución. Y nos comentaba "para mi este ha sido un año donde hemos cosechado muchos logros que tienen que ver con el trabajo que se viene haciendo en los últimos años"La EMMIM, bajo la implementación de un nuevo plan de estudio del Consejo General de Educación, dicta una Tecnicatura en Música con orientación en el instrumento que cada alumno elija: guitarra, piano, violín y percusión. Este plan de estudios da respuesta a las necesidades musicales actuales, ya que reconvirtió los antiguos conservatorios en escuelas de música públicas. "Es un plan de estudio que son 6 años de carrera dividido en dos tramos de 3 años. Está pensado para entrar a los 12 años y hacerlo a la par de la secundaria. Obviamente acá no se recibe solamente a chicos de esa edad, se recibe también a gente adulta que quiere hacer esa carrera" explica Juan Martín. Y prosigue "también el mismo plan de estudios, contempla todo un trayecto de educación musical infantil que va desde los 4 años hasta los 10"Por otra parte, la escuela amplía su oferta a la comunidad, ofreciendo lo que se llama "espacios de libre expresión". Que son espacios que también están contemplados en el plan de estudios y se dictan bajo la modalidad de talleres. A los mismos, concurren gran cantidad de alumnos para aprender técnicas y elementos básicos de un instrumento determinado, como pueden ser la batería, el saxo, el clarinete o la armónica.Uno de los grandes logros de la escuela es la matrícula de alumnos que tuvieron este año. El director y los profesores han contado una matrícula de 350 alumnos, y consideran que es la cosecha de años de trabajo y seriedad. "Vienen alumnos de la ciudad y de alrededores. También tenemos chicos que se van a estudiar afuera y una vez recibidos, vuelven a seguir estudiando acá, porque el nivel musical de la escuela es bueno. El reconocimiento de la comunidad es parte de esos logros. A su vez, nosotros como equipo de profes en estos últimos años nos estuvimos capacitando mucho, trayendo gente que nos forme o viajando a tomar clases para estar a la altura de poder brindar una educación musical a la comunidad de Gualeguay de la mejor calidad que podamos." expresa Caraballo.Con respecto al cierre del ciclo lectivo 2019, se van a realizar cuatro muestras temáticas, una de música popular, una de educación musical infantil, una de las tecnicaturas y una de la muestra de los talleres. La primera se llevó a cabo el pasado miércoles 20 en el Museo Quirós. Mientras que las demás se estarán desarrollando el miércoles 27 del corriente mes, en el salón de la escuela Marcos Sastre; el miércoles 4 de diciembre en el Club Social; y el miércoles 11 de diciembre en la puerta de la escuela, donde se cortará la calle y se hará una muestra de todos los talleres brindados en la EMMIM."Durante este año hemos estado participando, interviniendo en distintos espacios de la comunidad, por invitaciones o por programaciones nuestras, desde intervenciones públicas, hasta ciclos de música en vivo. Eso beneficia a que la escuela se conozca más y nosotros lo capitalizamos desde el lado educativo. Sabemos que no todas las personas se van a dedicar a la música, pero transitar por una instancia de formación artística sin dudas que es parte fundamental y necesaria de la formación de las personas. Asique confiamos en eso y ponemos mucha energía para brindar la mejor educación musical posible", finaliza el director.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios