"La gente va a ver todo lo que se trabajó"
Con el concejal de Cambiemos, Casiano Otaegui, dialogamos sobre la actividad del bloque en el marco del Concejo Deliberante. En ese sentido el edil se refirió a los proyectos presentados, a los sancionados y aquéllos en preparación para este año.
-¿Cómo vivió este primer año en el Concejo?La verdad que para mí fue un año muy importante, uno cuando fue invitado a trabajar y ocupar un cargo de concejal y logra que el pueblo de Gualeguay lo haya votado lo toma con mucha responsabilidad. Este año fue de mucho aprendizaje, en los primeros meses hubo que aclimatarse y aprender sobre el funcionamiento del Concejo Deliberante, las reglamentaciones, lo que después nos permitió ir trabajando cada vez más, muestra de eso fue la cantidad de proyectos que fueron tratados y aprobados, la mayoría por unanimidad, lo cual también habla de la forma en que se trabajó donde tanto proyectos presentados por Cambiemos como del FPV se debatieron, se acompañaron. En algunos casos hubo proyectos donde algún bloque no acompañó al presentado por el otro pero creo que es normal que no en el 100 por ciento de las cosas vamos a estar de acuerdo siempre, creo que fue un ámbito de trabajo bueno.-¿Qué proyectos destaca?A mí me pareció muy bueno el proyecto de ordenanza del comodato con el CGE que hace que se tengan los recursos para el refaccionamiento de ese edificio donde se dan innumerables carreras terciarias y universitarias. También es importante el plan "Tené tu casa" , el proyecto estaba, ya había una ordenanza, consideramos que este plan es para la clase media que no tiene posibilidades de acceder a un crédito y si Dios quiere dentro de unos tres meses vamos a estar entregando las primeras viviendas.Otra ordenanza útil es haberle permitido a la municipalidad hoy, los cheques de pago diferido no existían como forma de pago, creo que eso va a agilizar mucho a esta gestión y las futuras. También me gustó cómo se debatió la ordenanza del presupuesto, tuvimos la oportunidad de reunirnos varias veces con el Secretario de Hacienda, pudimos investigar y trabajar con Secretarías consultando en qué iban a gastar, cuánto iban a gastar, haciendo sugerencias de lo que queríamos cambiar en alguna parte. Acompañamos además una ordenanza de adicionales presentada por el FPV que nos llevó mucho tiempo debatirla, ver si financieramente el municipio podía pagarlos, trabajamos chequeando, consultando técnicamente adicionales por tareas riesgosas y por tareas insalubres, incorporamos a barrenderos, agentes de tránsito y otras áreas.-¿Qué proyectos se preparan para este año?Desde el bloque nuestro estamos trabajando en lo que es toda la parte de telefonía celular, hoy hay un problema en cuanto a las señales, existen ordenanzas donde se prohíbe la instalación de antenas de teléfono de acuerdo a un accidente que hubo hará unos 8 o 10 años con la caída de una pero hoy ha mejorado la forma de las antenas por lo que creemos que tenemos que volver a legislar para que la comunidad pueda llegar a tener toda la conectividad que necesita. También estamos trabajando en una ordenanza para regular el tema de los caballos sueltos en la vía pública, a la espera de la firma de un convenio con la policía para el secuestro de estos animales ya que creemos que es un problema muy grave que gracias a Dios no ha habido accidentes. Asimismo estamos viendo de qué forma podemos reglamentar el uso de la pirotecnia. Éstos son algunos de los proyectos que cada uno va tratando de ir interiorizando para cuando empecemos en marzo con las sesiones ordinarias trabajarlo con los dos bloques.-Respecto de las TermasSe ha avanzado muchísimo en cuanto a la posibilidad de hacer termas y estamos a la espera de que desde la provincia brinden la autorización para realizar la perforación que Bordet aseguró a Federico Bogdan que íbamos a tenerlo para marzo. Ya hay algunos inversores, un propietario está a disposición para poner el campo para el desarrollo termal así que esperamos que estas poquitas cosas que faltan se puedan resolver en marzo.-¿Qué cosas destaca de la gestión?En cuanto a la gestión ya llegaron dos obras importantes como el Plan "Hábitat" en los barrios parque y Defensa y también el proyecto de iluminación de los barrios, empezamos con el Minúan, tuvimos una reunión con los vecinos y creo que en 15 días vamos a estar iluminando allí, gracias a la gestión del ejecutivo se han conseguido ya 100 lámparas y estamos trayendo 200 más dentro de 15 días, todo esto va a ser muy importante no solo porque va a iluminar los barrios sino también por el ahorro de energía. Otra obra importante que ya está esperando que se abra la licitación a partir del 20 de febrero es un salón de usos múltiples, en la costanera en todo lo que es el centro de actividades para discapacidad. Hemos gestionado por el barrio 80 viviendas que va a venir la primer partida del monto que falta para terminarlas, estamos también con las 150 viviendas, que son viviendas sociales, compramos un terreno el año pasado lo que nos permite que ni bien vengan se puedan construir, creo que si siguen llegando todas las obras que se fueron gestionando durante todo el 2016 el pueblo de Gualeguay va poder empezar a observar y palpar todo lo que se trabajó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios