Oficial Subinspector Claudio Geminiani
“La prioridad es la respuesta a la víctima”
La Jefatura Departamental de Gualeguay cuenta con una Sección Motorizada compuesta por oficiales capacitados que intervienen desde el primer momento en hechos de distinta índole. La misma posee trece moto vehículos y actúa como una primea línea contra el delito. El Debate Pregón dialogó con el oficial a cargo de la sección, Subinspector Claudio Geminiani, quien nos comenta aspectos de la unidad y su modo de trabajo.
-¿En qué consiste la Unidad Motorizada?Esta sección está a cargo específicamente de la prevención dentro del marco de la jurisdicción de la Departamental Gualeguay, podemos ser comisionados tanto a la zona de campaña como también en la zona céntrica aunque mayormente nos manejamos en esta última y en la zona de comisaria Segunda y Primera, que son las de la periferia. Nuestra función principal es prevenir y en algunos hechos de relevancia como por ejemplo un incendio solamente nos encargamos de hacer los cortes de calle hasta que arribe el personal de tránsito.-¿Cuántos integrantes la conforman?Somos nueve, cuatro funcionarios subalternos, y contamos con 13 motos de las cuales usamos 9 que tenemos en servicio y nos quedan un par para usar por si tenemos problema con alguna.-¿Cuentan con algún entrenamiento especial?Mis funcionarios han realizado cursos de personal motorizado en Paraná por lo que están capacitados para el desempeño de sus tareas en estos vehículos.-¿En qué situaciones intervienen?Nosotros somos los primeros en llegar y así como estamos para hacer prevención también hacemos represión del delito. En nuestra ciudad tenemos el flagelo de motochorros, arrebatos, participamos en varias persecuciones y retenciones de motos en conjunto con el personal de Tránsito. Hacemos también los operativos de alcoholemia los fines de semana. En cuanto al trabajo en conjunto con otras áreas de la Departamental nos manejamos con el Comando Radioeléctrico y el Grupo Especial, somos el personal uniformado de la calle, los primeros en llegar, participar y a los que la gente acude desde el primer momento.-¿El trabajo en campaña tiene alguna diferencia?Las jurisdicciones son diferentes, amplias, generalmente se presta apoyo a la campaña cuando los jefes de cada comisaria requieren apoyo en operativos. También somos comisionados en eventos especiales, por ejemplo este fin de semana tenemos la Fiesta del Asado y la Galleta por lo que el personal motorizado va a trabajar en el lugar.-La moto permite llegar más rápido que otros vehículos...Es el móvil más ágil que tenemos para movernos, tenemos motos nuevas, Honda XL 125, que si bien no son de gran cilindrada nos permite manejarnos bien en terrenos bastante complicados. Si bien es cierto que la moto es un vehículo más ágil también el hecho de que estamos más expuestos, tenemos barrios conflictivos donde tenemos que ingresar y somos blanco fácil pero trabajamos en pareja, porque tenemos que preservar al compañero, la integridad física propia y también el móvil y lo fundamental es la respuesta a la víctima que hoy en día es la prioridad. Trabajamos en conjunto porque cuidarse uno, cuidar la moto y dar respuesta al mismo tiempo es difícil para que lo haga una sola persona. Por ejemplo en una persecución de un vehículo en el que van dos masculinos estamos en igualdad de condiciones a diferencia de si el funcionario policial estuviera solo.Estamos trabajando con la línea de emergencia 101. El personal motorizado está para escuchar a las personas y brindar respuestas por lo que estamos al servicio de la comunidad.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios