Dr. Jorge García:
“Las medidas que se tomaron lograron amortiguar el crecimiento de la curva de contagios”
El director del Hospital San Antonio, Dr. Jorge García, abordó diversos aspectos relativos al manejo de la pandemia de coronavirus en nuestra ciudad. Lo hizo en el marco de la conferencia brindada este martes.
Sobre el comienzo, recordó: "Se descentralizaron los consultorios en el hospital y eso alivió mucho la circulación. Hemos tenido inconvenientes con algunas personas que no acatan las normas que sea un solo familiar por paciente dentro del hospital. Afortunadamente no tenemos casos sospechosos hasta hoy (martes) en Gualeguay y no tenemos ningún paciente internado o con sospecha de Dengue. El hospital sigue brindando la misma atención en lo que es patologías, las guardias siguen funcionando solo para emergencias y se están acondicionando nuevas camas como para poder sostener en caso de que haya una demanda excesiva para el hospital".En otro orden, consideró: "Creo que la pandemia, más allá de lo malo que puede significar para la sociedad, también está dejando muchas enseñanzas y, dentro de estas, de cómo deberíamos trabajar, cosas que se podrían haber hecho en el hospital y no se hicieron, como trabajar bajo protocolos establecidos, creo que eso es un aprendizaje importante. Se está tratando de capacitar, obviamente lleva su tiempo, hay resistencia también en algunos cambios, como pasa siempre cuando uno aprende algo nuevo, al principio cuesta. La idea es que todo el personal esté capacitado y que en el caso de que tengamos algún caso poder atenderlo en condiciones con las medidas de protección que necesitamos y darle el soporte a la comunidad de Gualeguay"."Hay un componente social muy importante, hay necesidad de reactivación económica, el tema de la cuarentena implica beneficios a la salud y se ha notado. Incluso, si uno lo compara con el resto de los países, inclusive de Latinoamérica, con ciertos países de Europa o Asia, al igual que en Estados Unidos, nosotros no tenemos la misma curva exponencial que tuvieron de casos de coronavirus. Las medidas que se tomaron lograron amortiguar el crecimiento de la curva de contagios. Nosotros estamos viendo hoy lo que se estuvo haciendo en los 15 días previos, recuerden que después cuando se levantó todo el tema bancario, todavía no estamos viendo el impacto de eso porque eso se verá la semana que viene o la siguiente. Entonces por ahí alguien hoy toma decisiones de despreocuparse o salir porque no hay casos de coronavirus y en realidad nosotros siempre vamos a ir 15 o 20 días después de los casos. Es decir, todo lo que nosotros vamos viendo es lo que se hizo previo. Me parece que flexibilizar la salida de la gente tiene que ser muy pensado, programado, se estuvieron pensando algunas medidas para hacer que esto no tenga tanto impacto en la salud y también ser un poquito flexible con la situación económica que sabemos que es crítica para la gente", añadió.Asimismo, evaluó: "Afortunadamente no tenemos nuevos casos, no tenemos nada para estar lamentándonos hoy de ningún caso crítico, pero el hospital hoy todavía no ha recibido el equipamiento que tiene que tener en condiciones, nosotros hemos tenido un solo respirador para aislamiento en caso en caso de coronavirus, tenemos en este momento solo dos salas de aislamiento para pacientes con casos moderados. Estamos tratando de establecer que los casos asintomáticos que puedan seguirse domiciliariamente con lo cual descomprime la situación del hospital y en breve tendremos más camas habilitadas para poder atender más pacientes"."Todavía no hemos terminado las obras, se vienen haciendo rápido, llevamos 15 días de trabajo en el hospital con la colaboración de muchísima gente, pero todavía no tenemos condiciones para atender a todos los pacientes si se manifiesta un brote importante en la ciudad", señaló.Por último, explicó: "Los testeos siguen siendo de acuerdo a los criterios epidemiológicos, si tenemos casos sospechosos se van a hacer los testeos, si tienen síntomas, si tuvieron contactos, si tienen neumonía grave. Tenemos que tener en cuenta que hoy todavía la provincia de Entre Ríos no está considerada como un lugar de circulación de coronavirus, los casos en la provincia se mantienen relativamente estables dentro del tiempo, las medidas que se tomaron a nivel provincial seguramente están sosteniendo esto, pero esto no significa que no podamos tener circulación del virus en la ciudad con lo cual creo que no tenemos que bajar los brazos, no debemos estar despreocupados por el tema, me parece que tenemos que estar más preocupados porque todavía nos queda un camino largo. Creemos que el virus puede estar circulando en la ciudad por eso queremos que sigan tomando medidas de protección".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios