Entrevista exclusiva
Laura Stratta: “La dimensión social y económica en esta pandemia también es muy importante"
La vice Gobernadora dialogó con El Debate Pregón en oportunidad de su visita a Carbó junto al gobernador respecto a diferentes aspectos de la atención de la pandemia por parte del gobierno provincial.
Sobre el comienzo, indicó: "Vinimos a cumplir un compromiso que fue hacer el acceso a Carbó, era importante para nosotros poder venir porque tiene que ver también con un modelo de gestión y con la convicción de estar cerca de los entrerrianos. Antes nos bajamos a ver la ruta 51 que es una obra largamente esperada y que está en plena ejecución y que también es muy importante para el departamento Gualeguaychú. Permanentemente la gestión no solamente está comprometida en fortalecer el sistema sanitario como dijo el gobernador para atender la epidemia sino para seguir mejorando la calidad de vida de los entrerrianos y entrerrianas"."Este jueves vamos a estar yendo a Victoria a llevar dos respiradores, pero las obras han sido los efectores públicos en articulación con los privados también porque consideramos que el sistema de salud tiene que estar fuerte. A este dato que dio el gobernador que es tan importante de duplicar la cantidad de camas que pueden atender la complejidad también hay que tener en cuenta las camas que van a atender a los que no estén graves. Además han aumentado los lugares que se trabajaron en conjunto con los municipios para poder tener a la gente aislada en el caso de que sea positivo y no tengan las condiciones habitacionales para hacer (la cuarentena). Creo que se ha tejido una gran red, que se está trabajando, destaco la responsabilidad social de los entrerrianos, esto lo hemos logrado también por una gran responsabilidad de cada uno de nosotros que tiene impacto en el colectivo, los gestos solidarios hay que remarcarlos, hay muchas donaciones a los centros de salud, a los hospitales, hay campañas de vacunación que en este momento también son muy importantes y complementarias para tener una población sana y que pueda tener todos los mecanismos de protección para enfrentar el invierno porque hoy estamos en otoño preparándonos para la campaña de invierno", añadió.En esa línea, agregó: "La dimensión social y económica en esta pandemia también es muy importante y siempre ha sido una prioridad para la provincia los sectores más vulnerables y en ese marco las políticas alimentarias en conjunto con las estrategias nacionales son una prioridad a través de los comedores escolares, de las tarjetas, de los módulos alimentarios, de lo que se detecta también en los centros de salud, pero lo cierto es que la situación está complicada, que ya venía complicada y atendiendo y siempre estamos viendo que más hacemos para seguir transformando la realidad que muchas veces duele e interpela"."Me parce importante el trabajo articulado con los municipios y con el gobierno nacional, las organizaciones de la sociedad civil que también se han comprometido para atravesar este momento y la gran responsabilidad social que siempre valoramos y sin la cual los números que exhibimos en la provincia serían imposibles", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios