Lorena Pellegrini: “nuestra tarea principal está enfocada en la familia”
Así se refirió la flamante mujer distinguida por la Cámara de Diputados de la provincia, en representación por nuestro Departamento. Lorena Pellegrini, junto a su familia, dedica su vida a la actividad pastoral en el Ministerio Casa de Pacto.
Las distinciones en cuestión se entregaron a mujeres entrerrianas destacadas por su labor social, educativa, política. Los reconocimientos forman parte de la conmemoración por el día internacional de la mujer.Desde la Cámara Baja se enfatizó que el Día Internacional de la Mujer es una jornada para reflexionar sobre la larga lucha por la igualdad que sigue hoy en curso, para conmemorar y rendir homenaje al valor, la fortaleza y los logros de las mujeres. Integrantes de la Banca de la Mujer reconocieron a ocho mujeres entrerrianas, en una ceremonia que se llevó a cabo en el Recinto de la Cámara de Diputados.SOBRE LAHOMENAJEADALorena Beatriz Pellegrini de Giofree, Pastora está casada con el Pastor Bruno Giofree; ambos son padres de Magalí y Joel. También son responsables de la Asociación sin fines de lucro Ministerios Casa de Pacto. La tarea principal está enfocada a la familia, trabajando con cada miembro en particular tratando todo tipo de problemática como: violencia de género, abuso sexual infantil, adicciones.CONCEPTOSDE PELLEGRINI"Ya hace 17 años que estamos radicados en esta ciudad", contó Lorena Pellegrini para nuestro matutino. "Nací en el Partido de San Martín, Buenos Aires, en 1978. A los 15 años de edad llegué a una iglesia en la localidad donde nací, que se llama MJA "Tu Casa", dirigida por el pastor Adrián Junior. En esos momentos de mi vida me encontraba con una depresión infantil, debido a diferentes problemas que pasé en mi niñez. Desde el primer momento en que llegué a la Iglesia no paré con la tarea pastoral. Hasta el día de hoy comencé a servir en el área infantil. En ese lugar conocí a Bruno Gioffré, con quien luego me casé; tuvimos nuestra primer hija, Magalí. Después trabajamos juntos en el área infantil, en los barrios más carenciados, donde además hacíamos tarea social.Tiempo después, desde la iglesia madre surgió la posibilidad de venir a Gualeguay y empezamos a venir junto a mi esposo, cada 15 días, al Barrio 25 de Mayo. Nos radicamos en Gualeguay en el año 2001 y a partir de ahí empezó a crecer la iglesia, comenzamos a recibir muchas familias. Al principio, estábamos ubicados en calle 25 de Mayo, casi 9 de Julio. Luego nos instalamos en la nueva iglesia, que está en Bulevar San Juan y Vilar. Los días sábados y domingos hacemos reuniones, a partir de las 20 horas". "La tarea principal del ministerio es la de hacer hincapié en el núcleo familiar", aseguró. "En este caso recibí una mención porque hacemos una campaña muy fuerte contra el abuso sexual infantil, las adicciones, violencia de género. La realidad es que todo parte desde la familia. Nuestro trabajo fundamental es poder capacitar a esa familia, desde las cuales surgieron distintas problemáticas; entonces, a la vez de enseñarles, los instruimos para que puedan ayudar a otros. Hay un gran equipo en el ministerio en el que trabajamos todo el tiempo de manera muy organizada".LA DISTINCION "En realidad es una tarea de equipo y en este sentido estoy representando a todos los integrantes por este premio. La mención la hizo la diputada Mariela Tassistro, que en realidad charlé con ella una sola vez. Y realmente esta situación me sorprendió porque casi sin conocerme no fue indiferente y vio el trabajo realizado". "La familia es lo primordial; si no hubiese sido por nuestros hijos el logro no hubiera sido posible. Ellos muchas veces son los últimos que se van de la iglesia, porque siempre hay gente para atender".MENSAJE"Quiero dejar un mensaje a la comunidad de Gualeguay, ya que nosotros no somos oriundos de esta ciudad, pero en realidad es nuestra casa", manifestó Lorena. "Lo hemos dejado todo para radicarnos en esta ciudad con una gran vocación de servicio hacia el prójimo. Es una orden que hemos sentido juntos con mi esposo de parte de Dios para poder restaurar las familias en su totalidad y que puedan salir de la depresión, el dolor, la desesperanza. Actualmente, tenemos familias que han perdido hijos y se están recuperando y esas mismas personas son las que están ayudando a otras. Tienen a cargo la tarea de dar una pequeña sugerencia". "También deseamos que las personas puedan hacer una pausa en este tiempo, en el que estamos tan acelerados, prestando atención al regalo más hermoso que Dios nos otorgó, que es la familia". "Hoy, las redes sociales, todo lo que es virtual, nos está quitando mucho la atención y el hecho de poder decir "te amo", "te quiero", dar un abrazo". "Queremos establecer principios sólidos y trabajar juntos por nuestra ciudad", aseguró al tiempo que explicó: "Nos mueve la pasión que llevamos dentro. Sabemos cómo Dios puede restaurar las vidas y cambiarlas completamente. Entonces el pequeño mensaje es que se puedan acercar a la Casa de Pacto, que junto al equipo los vamos a recibir y vamos ayudar en lo que esté en nuestro alcance y poder brindarles las herramientas para que puedan tener éxito también en sus familias", expresó por último Lorena Pellegrini.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios