M. Rosa Ceballos:
“Los compañeros que están al frente de esta pandemia tienen que estar sumamente protegidos”
En el marco de la situación por el coronavirus, desde ATE se están llevando a cabo una serie de reclamos. Al respecto, El Debate Pregón dialogó con la Secretaria General de ATE Gualeguay, María Rosa Ceballos.
"Este viernes tuvimos una videoconferencia de casi tres horas con todos los secretarios de la provincia informando la situación de cada departamento, qué es lo que está sucediendo en todas las reparticiones. Más énfasis se dio en el sistema de salud, que son los compañeros que están al frente de esta pandemia, inclusive están corriendo riesgo de su salud, tienen que estar sumamente protegidos, son los que están al frente junto con los médicos, tanto los enfermeros como mucamas y todo el personal de maestranza que también trabaja en el hospital", expresó.Asimismo, Ceballos indicó: "En este momento, acá en el hospital San Antonio, el director ha hecho que el hospital esté reguardado. Hizo un protocolo para la atención, todo lo que es atención primaria, de aquellos que van con una consulta que no es de coronavirus han sido derivados al CIC y a los demás centros de salud, lo mismo que el geriátrico donde los abuelos ahora están en el hogar de Sengo hasta que esto pase. Inclusive el protocolo del hospital ha hecho que (los pacientes) no pasen directamente a la guardia si no que hay un lugar de acceso donde primero se le toman todos los datos, por qué ingresa y ahí se deriva a la guardia teniendo todos los recaudos necesarios"."ATE ha hecho un montón de pedidos y planteos que hasta ahora no han tenido respuesta. Se trató, por ejemplo, el pedido de los auxiliares de educación, el bono para los comedores que están al frente de esto, que preparan las viandas para todos los niños que lo necesitan. Además ha pedido que no le falten insumos al personal, también que se le pague lo que el gobierno nacional dispuso en su decreto de los 20 mil pesos que se iban a pagar en 4 cuotas de 5 mil pesos y que hasta ahora no se ha hecho efectivo, y el resguardo fundamental de todos los trabajadores y trabajadoras que están al frente de esta pandemia", enumeró.En tanto, comentó: "Uno va aprendiendo día a día porque ninguno estaba preparado para esta situación. Ahora hablamos con todos los secretarios de hacer un documento generalizado de todo lo que está sucediendo, por ejemplo, con las compañeras cocineras que están trabajando en las escuelas donde hay comedores seis días a la semana, inclusive los sábados, de cómo se van a devolver esos sábados a las compañeras. También se puso en reclamo las suplencias de aquellos trabajadores que teniendo más de 60 años y con un riesgo de salud no están trabajando y que hasta el momento no han tenido respuesta para que cada centro de salud tenga un reemplazante de esa gente. También se pide que las suplencias que se están haciendo en distintas reparticiones a nivel provincial no se corten, que tengan continuidad"."Se pidió además un bono a cuenta de paritarias a las que todavía no se ha llamado. Ese es otro inconveniente que los trabajadores tenemos de que como está subiendo continuamente la canasta básica y no tener un remunerativo de nuestro salarios lo estamos padeciendo todos los trabajadores. Esa es otra consecuencia que estamos atravesando, no solamente los trabajadores, sino toda la ciudadanía en general, que uno va hoy a un supermercado y te encontras con un precio y vas al otro día y ya tenés otro porque te han aumentado por distintas circunstancias", continuó.Por otra parte, añadió: "Con respecto a salud los compañeros están bien cuidados. La población ha mandado barbijos y algunos insumos el estado. Por el momento están protegidos, pero uno nunca sabe. Una guardia medianamente necesita 35 barbijos por día, pero no hay, es difícil de conseguirlos, y los precios son un disparate"."Vamos a hacer un documento con toda esta problemática en la provincia. A nivel de la Lista Verde y Blanca se presentó una documentación firmada por los compañeros de ATE Capital donde se manifiesta la preocupación generalizada por la situación económica que atraviesa nuestro país solicitándole al gobierno que le de ayuda tanto a las provincias y municipios para solventar los sueldos a futuro, que creo que se va a ver medio complicado", explicó.Por último, agregó: "Desde la seccional de Ate Gualeguay estamos acompañando a todos los trabajadores en todo lo que sea necesario. Siempre estoy en contacto con el personal de salud, con comedores y con las demás reparticiones, también con los compañeros delegados de Galarza que me van informando cómo va la situación, como están trabajando. Hasta ahora gracias a Dios acá en Gualeguay no ha pasado nada y estamos tranquilos, siempre con el resguardo y cuidándonos y llevando el protocolo que se dio a nivel nacional. Agradezco a todos los compañeros trabajadores que están dando lo mejor de sí, comedores, salud, Copnaf y demás, y a protegernos que entre todos vamos a salir adelante".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios