Luciana Juárez: “Escribí un libro para dejar un testimonio de lo que es la donación de órganos”
Dialogamos con Luciana Juárez Valsagna quien escribió el libro “Hilos de oro. Historias de un trasplante” tras su experiencia de haber sido trasplantada de riñón y páncreas. El mismo será presentado en Gualeguay este 10 de octubre a las 21 horas en la Casa de la Cultura Museo Quirós.
"El libro trata sobre una historia de vida, más bien un testimonio, sobre todo lo que fue una enfermedad crónica que como frutilla deriva en un trasplante que fue lo último que se hizo después de haber pasado por cosas de una diabetes infanto juvenil y las cosas que la diabetes va cobrándote, como la vista y luego los riñones, se cumplieron y gracias a Dios llegué a un trasplante. Es como contar un poquito de mi vida para que la gente sepa lo importante que es la donación y cómo puede cambiarle la vida a una persona. A partir de ahora mi vida es normal, sigue siendo un tratamiento el trasplante, no es la cura, pero es lo último para llevar una calidad de vida buena", cuenta Luciana.En cuanto a la idea de escribir un libro, Luciana comentó que: "Yo decidí escribir un libro para dejar un testimonio de lo que es la donación, o sea, es un fomento y a la vez a la gente que está en una situación como la que yo pasé acompañar porque muchas veces uno busca algo que no sea tan técnico y tan médico, más humano, y escuchar que alguien pasó por cosas, porque la vida de uno no es siempre igual en todas las etapas, todos viven las situaciones de diferentes maneras, pero siempre hay algo que uno se identifica cuando está en diálisis, alguien que está con diabetes o alguien que pasó por problemas de vista, entonces en algún punto siempre aporta y eso es simplemente lo que yo quiero hacer, escribir un libro para que la gente conozca un poquito y se informe sobre el tema de la donación y seguir viviendo porque uno no puede seguir todos los días recordando sino que tiene que seguir para adelante. Mi fin era el libro, de mi forma de ayudar"."Yo también grafiqué el libro con dibujos míos desde la tapa hasta todo. El libro soy yo, y los capítulos están separados por los dibujos. Es un relato, un testimonio, y por lo tanto tiene un poco de información para que la gente sepa en qué consiste algún término técnico, tiene un poco de información además de mi vida", señaló.Luciana indicó que: "Cuando salí del trasplante llevó un periodo para recuperarme y adaptarte a la nueva vida, por ejemplo dejé diálisis y estar conectada a un montón de cosas y el libro empezó a nacer hace más o menos tres años que me llevó escribirlo y editarlo, después que lo escribí, es otro paso que es el corregir, buscar un editor y yo no entendía del tema por eso me llevó más tiempo pero lo importante es que nació"."Lo presenté en Buenos Aires el 13 de septiembre de este año en un bar e invité a un montón de gente, también gente de Gualeguay que fue y fue muy familiar entonces me dije que además de presentarlo allá también tenía que presentarlo en Gualeguay porque la gente me conoce de acá y se conectaron conmigo todos los chicos de acá que están con el tema de trasplante, Yoli Carrera y Rubén Giménez, y me dijeron que contara con todo su apoyo. Y escribir el libro fue mi forma de devolver el acto de amor que tuvieron hacia mí de donarme los órganos", señaló Luciana.Este 10 de octubre a las 21 horas en la Casa Museo Quirós será la presentación de "Hilos de Oro. Historia de un trasplante". Sobre ello nos comentó Luciana que: "Me gustaría que todos vayan porque va a estar gente informando sobre trasplantes porque yo no soy médica, yo sólo puedo aportar contando mi experiencia a través de un libro pero la gente que pueda aportar su conocimiento y contestar preguntas, que la gente se saque dudas, es la gente del INCUCAI de Entre Ríos que yo calculo que va a estar". En ese sentido comentó que: "Cuando a uno le toca uno se da cuenta de la magnitud de la cosa y se empieza a interesar por el tema pero es muy importante porque a raíz de que yo lo tuve que vivir personalmente vi una realidad que yo no sabía y ahí me fui enterando de cómo es la donación y cómo se tienen que dar las cosas para poder ser ya que no es tan fácil donar órganos, no es que vos vas a tener un accidente en la ruta y te van a sacar los órganos, se tienen que dar un número de factores para que la donación sea posible y salga todo con éxito, interviene mucha gente, 150 personas especializadas en poder llevar a cabo esto. Cada trasplantado que recibió un órgano es como un milagro porque todo se dio para que llegue a vos".Por último, Luciana expresó que: "Quiero decirles a la gente que vivan, que disfruten el día a día y que tomen conciencia, que se informen".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios