Luis Meiners: “Creemos que la izquierda puede jugar un papel muy importante en las Cámaras”
De paso por Gualeguay, el pre candidato a senador nacional por el frente FIT- MST, Luis Meiners, abordó en diálogo con El Debate Pregón diversas cuestiones de actualidad política de cara a las PASO.
En primer lugar, indicó: "Estamos en plena campaña para las elecciones primarias del 11 de agosto, para nosotros son muy importantes porque hemos logrado a nivel nacional una unidad histórica de todas las fuerzas de izquierda, prácticamente la totalidad integramos el Frente de Izquierda Unidad a nivel nacional queexpresa la necesidad que había de los trabajadores, las mujeres, la juventud de encontrar un canal político a través del cual expresar todas las luchas que damos cotidianamente en defensa de los derechos de ellos, del ambiente, contra el saqueo de las grandes corporaciones. Para nosotros estas elecciones tienen esa particular importancia y creemos que tiene que ser también el puntapié para que la izquierda se convierta en un actor político cada vez más importante a nivel nacional. Esa es la pelea que estamos dando en esta elección".En esa línea, remarcó: "Creemos que la izquierda puede jugar un papel muy importante en las Cámaras, tanto en la de Diputados como en la de Senadores, en primer lugar, planteándose como una propuesta distinta a la de la política tradicional. Los legisladores de izquierda cobran como un docente, nosotros rechazamos los salarios de privilegio que hoy se cobran en las Cámaras y que tiene que ver con una cultura política de una casta. Creemos que la política tradicional se ha transformado en una casta al servicio de votar las leyes que necesita el empresariado, que la voz de la izquierda en las cámaras tiene un papel muy importante en defensa de los derechos de las mayorías sociales. La izquierda ha rechazado, por ejemplo, la Reforma Previsional que impulso el macrismo, el presupuesto 2019 que tenía que ver con el endeudamiento y cerrar el pacto con el FMI, siembra una voz disidente y en el periodo que viene es muy importante que las bancadas de la izquierda pueden crecer para que se escuchen cada vez más esas voces"."Creemos que tanto el PJ como Cambiemos, si bien hoy se muestran como dos fuerzas que están polarizando las elecciones, después si uno revisa las votaciones votan prácticamente todos juntos. Por ejemplo, en la Reforma Previsional el PJ aportó los votos necesarios para que se apruebe y lo mismo con el Presupuesto 2019. Quienes hoy posan como opositores después en la realidad no lo son. Si uno hoy analiza las plataformas de los partidos tradicionales se encuentra con que dicen palabras más o menos cosas muy parecidas, todos nos hablan de lo importante que es Vaca Muerta, el fracking y continuar con ese modelo del extractivismo, todos hablan de lo importante que es seguir desarrollando el negocio sojero. Nosotros sostenemos todo lo contrario, creemos que hay que avanzar en la prohibición de le mega minería, en la del fraking, de los agro tóxicos, tema central para nuestra provincia afectada fuertemente por las consecuencias de salud y ambientales que tiene el modelo del agro negocio con el uso masivo de agro tóxicos. La izquierda es la única fuerza política que tiene esta agenda alternativa por lo que es fundamental que podamos tener esas voces en el Congreso", consideró.Sobre el final, expresó: "En este momento un tema central es el problema de la deuda externa, estamos aproximándonos a una nueva crisis cambiaria, en el último mes fue record la fuga decapitales, casi 1.500 millones de dólares se fugaron, eso significa que nuevamente se han reducido las reservas internacionales que tiene el Banco Central y esto significa que cuando se sostiene este pago de la deuda externa para sostener esta fuga de capitales los que terminamos pagando el ajuste somos los trabajadores. Todos los gobiernos en democracia han reconocido esta deuda que es ilegítima por su origen, que es inmoral y que tiene incluso fallo judicial del juez Ballestero en el año 2000 que dijo que la deuda era ilegitima, inmoral e impagable. Creemos que es necesario avanzar en presentar un proyecto de auditoría ciudadana integral de la deuda externa y la suspensión de esos pagos hasta que se realice. Sostenemos que no hay que pagar la deuda externa porque, por ejemplo, lo que se va a pagar este año de intereses equivaldría a la construcción de 400 mil viviendas. El pago de los intereses de la deuda es superior en el presupuesto a las erogaciones de salud y educación sumadas, eses es el costo que tiene la deuda externa para la clase trabajadora y el conjunto del pueblo argentino. Planteamos también llevar al Congreso la cuestión de la legalización del aborto".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios