M. Tassistro fue designada Directora Nacional de Control Portuario y Vías Navegables
La ex diputada provincial Mariela Tassistro fue designada Directora Nacional de Control Portuario y Vías Navegables, cargo que desempeña en Buenos Aires. Sobre este y otros temas dialogó con El Debate Pregón.
La flamante funcionaria nacional mencionó respecto al cargo: "Es una materia que nos vincula mucho con la provincia de Entre Ríos, a propuesta de Sergio Massa, y también con la anuencia del gobernador Gustavo Bordet, que fue parte de acordar con esta propuesta. Estamos haciéndonos en medio de todo este caos que ha generado la pandemia y la necesidad del aislamiento social, de quedarnos en casa, que lo hemos cumplido a rajatablas, hemos aprovechado para meternos en la temática, para aprender y comprender toda la importancia que tiene el área de vías navegables que había estado durante estos cuatro años prácticamente desarmada por lo que estamos dándonos a la tarea de reorganizar eso. De todos los funcionarios que llegamos a ese lugar somos dos entrerrianos y el Subsecretario de Vías Navegables, Leonardo Cabrera, un gran conocedor de la materia, que es un poco nuestro guía en todo este tema"."No puedo ampliar demasiado el tema de los alcances de mi espacio porque justamente estamos en una reorganización del trabajo, tenemos que visitar las delegaciones del interior del país, hay muchas delegaciones portuarias que están desactivadas, en manos de nadie o de los propios empleados que se han mantenido allí. Tenemos a futuro el vencimiento de los contratos de la explotación de la hidrovía, que no es ni más ni menos el 70 por ciento de la producción argentina que viene por río, de la exportación, no olvidemos que la hidrovía la componen Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay. Se vencen esos contratos de explotación que están en manos de capitales extranjeros y demás, y nosotros también nos tenemos que zambullir en toda la temática de la hidrovía. En ese trabajo estamos, la verdad que hay mucho por delante, mucho por hacer y estudiar y nos estamos dando a esa tarea con total responsabilidad porque es un cargo nacional y en definitiva es el presidente quien firma nuestra designación", añadió.En otro orden, señaló: "La situación de la pandemia es increíble, pero se han tomado medidas que son absolutamente necesarias, la prórroga de la cuarentena que el presidente anunció días pasados es indispensable. Creo que hay mucho ruido alrededor de la continuidad, pero esto es lo único que nos ha permitido tener los números que tenemos. Es cierto que la Argentina no es solamente Buenos Aires y que Buenos Aires sí realmente está en una situación muy preocupante, en el interior nosotros al distanciamiento lo tenemos naturalmente, tenemos otra realidad, pero el gobernador también ha tomado las medidas de precaución y hoy en un 80 por ciento la provincia de Entre Ríos está volviendo a sus actividades económicas normales y la consecuencia de la vuelta a la producción, al comercio y la actividad económica es la vuelta a la tranquilidad de la gente que está muy movilizada por este tema. Este parate, que es mundial, lo están sufriendo las grandes potencias con una peor realidad que la nuestra, cómo no la íbamos a sufrir nosotros que venimos de un crisis económica terrible y de la cual nos va a llevar un tiempo salir, pero no tengo dudas que vamos a hacerlo".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios