Mabel Nogués: “el presupuesto educativo no se puede recortar”
El ciclo lectivo se inició formalmente en la Escuela Normal “Ernesto A. Bavio” de Gualeguay. Del acto participaron más funcionarios municipales, provinciales y de la Departamental de Escuelas, que docentes y alumnos. Dicha situación se debe al Paro Nacional de 48 horas que se desarrolla con mucha contundencia en todo el país.
Las principales causas tienen que ver, por una lado, con la no convocatoria a paritarias por parte del presidente Mauricio Macri. También debe sumarse el rechazo que provocó el llamado Voluntariado Docente, que pretendía desarticular la protesta de los maestros. En nuestra provincia, el porcentaje de acatamiento es altísimo también. El aumento decretado (tras el fracaso de las paritarias provinciales) por el gobernador Gustavo Bordet del 18% en tres cuotas de 6% (la primera de ellas válida hasta julio) fue rechazado categóricamente por todas las centrales sindicales. Otro factor importante fue la mala liquidación de sueldos y los problemas con los listados en los concursos. Cabe recordar que en Entre Ríos, el paro se extiende hasta el día viernes, ya que se han sumado 72 horas a los dos días que nacionalmente acordó la Ctera. En dicho contexto se dio el inicio formal del ciclo lectivo en la Escuela Normal. Dialogamos con la Profesora Mabel Nogués, rectora del establecimiento, quien dio cuenta del acto que la tuvo como anfitriona.Las aulas vacíasConsultada sobre el contexto de la educación, Nogués opinó que "es un momento que está viviendo la educación, tanto de la provincia como de nuestro país, del que nosotros no somos ajenos porque tenemos las aulas vacías". Acto seguido, recordó que "el conflicto para el mejoramiento de los salarios es de todos los años, y lamentablemente, es el encargado de que no pudimos recibir a los alumnos como se merecen". Este conflicto "es el responsable de que los chicos estén en su casa, de que no estemos con ellos acá, y de acuerdo a mi memoria es un común denominador de todas las diferentes gestiones políticas".El discurso de MullerRespecto a las palabras del Director Departamental de Escuelas, la rectora escuchó "muy atentamente el discurso de Martin Muller, porque me interesaba su postura, ya que, por un lado, él está en la parte política; pero a su vez, quiere que los alumnos estén en las aulas, y no es ajeno tampoco a este conflicto, a que no tengamos presupuesto; pero a la vez es docente". Dados estos factores contradictorios, para Nogués "fue una postura comprensible siendo Director Departamental de Escuelas, y hay que resaltar que reconoció que no hay presupuesto para educación y es lo que se necesita". Al respecto, la profesora resaltó "la suerte de estar acompañada por una cooperadora que se encarga de mantener el edificio en condiciones más que favorables, que me asegura seguridad e higiene para tener a los alumnos adentro de las aulas". Pero no se olvidó de señalar que "no es la suerte del resto de los directores".Recorte presupuestarioLa autoridad máxima de la Escuela Normal, señaló que "el presupuesto para las escuelas no se puede recortar; quizás, no puedan mejorarlo, pero no recortarlo". Y en clara alusión al recorte de programas nacionales, reclamó que "lo que está bien debe seguir, no todo lo pasado es malo porque haya sido de otro gobierno". Por ejemplo, recordó "las computadoras de Conectar Igualdad, los libros, el equipamiento de laboratorios, los insumos para administraciones". Todo eso "no se puede recortar, todo lo contrario, debemos aumentarlo".Jamás permitiría voluntariosFinalmente, la Profesora Nogués se refirió a la polémica por el voluntariado docente, que dicho sea de paso, será utilizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires como "apoyo escolar". La rectora entiende que es algo "inaceptable, completamente inaceptable". Y agregó que tiene su "hijo adolescentes en edad escolar, y jamás permitiría que alguien que no tenga la formación docente que esté al frente de su aula". Y agregó que ella cuida "a cada uno de los alumnos de la escuela normal de la misma manera que cuido a mi hijo. Por lo tanto, jamás permitiría que un voluntario entre a dar clases", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios