Macri, entre la herencia recibida y el plan a desarrollar
Hizo un duro repaso de la "herencia recibida" del kirchnerismo y anticipó el envío de algunos proyectos al Parlamento.
Finalmente el presidente Mauricio Macri brindó ayer un discurso bastante cercano a lo que se especulaba en los análisis previos en el que hizo un duro repaso de la "herencia recibida" del kirchnerismo y anticipó el envío de algunos proyectos al Parlamento aunque, vale decirlo, ninguno resultó sorpresivo.La disertación del jefe de estado duró una hora -en la previa se especulaba que duraría entre 45 y 60 minutos- y se dividió en dos: la primera parte en la que hubo crudo balance de los doce años de la anterior administración -tal vez con un tono más crítico del esperado- y la última, en la que expresó su plan de gobierno y convocó a las distintas fuerzas políticas a construir consensos que luego se reflejen en leyes que ayuden a mejorar la vida de los argentinos.El discurso estará dividido en dos mitades: una para repasar la herencia y otra para dar a conocer nuestras propuestas de gobierno, había anticipado un vocero según lo publicado por este diario en su edición de ayer.De la agenda legislativa, se destacó el anunció del proyecto que enviará el Ejecutivo para eliminar el IVA de los productos de la canasta básica para los sectores más vulnerables y la Universalización del Ingreso Ciudadano para la Niñez, en un claro guiño a la diputada aliada Elisa Carrió, autora de la iniciativa.Luego hubo consideraciones generales sobre lo que será el rumbo del gobierno y en línea con ese concepto, el titular del Ejecutivo nacional aseguró en su alocución que buscará que el país sea parte de la solución de cuestiones globales en cuestiones de pobreza, distribución del ingreso, democracia, derechos humanos, lucha contra el terrorismo y narcotráfico, preservación de la paz, diálogo interreligioso, promoción del comercio y las inversiones y la lucha contra el cambio climático.Tres ejesEn ese sentido, Macri también recordó los tres grandes ejes que, a manera de slogan, ha venido trazando para su gobierno: pobreza cero, combate al narcotráfico y unión de los argentinos.Quizás uno de los momentos más emotivos fue cuando Macri hizo mención a la política de derechos humanos. :Este año se cumplen 40 años del golpe militar, un golpe que consolidó el más oscuro período de nuestra historia. Que este aniversario nos sirva para decir todos juntos: nunca más a la violencia institucional y política", sentenció despertando fuertes aplausos entre los asistentes y que la bancada de la UCR lo vitoree de pie.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios