Matías Perier: “Tenemos en carpeta varios proyectos de ordenanza”
El concejal del FPV Matías Perier se refirió días atrás a diversos proyectos de ordenanza del bloque.
En ese sentido, señalaba: "Tenemos en carpeta proyectos de ordenanza para tratar en este último periodo legislativo que nos toca por mandato que tienen que ver con parte de ambiente, del basural, jardines maternales, reglamentación de todo lo que hace a Declaraciones juradas, informativas de los funcionarios públicos a nivel municipal porque hay una obligación establecida por ley orgánica que hoy el municipio de Gualeguay no la tiene reglamentada y nos interesa sobremanera, eso va a traer transparencia al ejercicio de la función pública"."Toda la modernización del municipio tendría que venir de la mano con lo que es otro proyecto de ordenanza que también ya tenemos prácticamente elaborado y lo vamos a presentar este año que tiene que ver con lo que es acceso a la información, nos tocó de manera muy sensible este tema a nosotros, a mí en lo particular, yo soy nuevo en esto y al verdad que me he encontrado con un municipio de puertas cerradas, sin ningún tipo de acceso a la información, creo que eso va en desmedro de la propia democracia municipal. Si a un Concejal en ejercicio de su función no le brindan información, mucho menos a un vecino y la verdad es que la información es pública y debería estar a la mano no solamente de los medios de comunicación y de los funcionarios sino fundamentalmente a la mano de cualquier vecino, lo que hace a licitaciones de obras, el dinero que se invierte, qué se hace con los fondos, todo eso debería estar publicitado y hoy no lo está, entonces nuestra ordenanza va a tender a regularizar todas estas cuestiones", indicó a nuestro matutino en esa oportunidad.En tanto, el edil comentó: "Otro tema tiene que ver con el transporte público, no solo con el colectivo que pasa por distintos barrios de Gualeguay y por la periferia, sino fundamentalmente el tema también de los remises. Nosotros en Gualeguay tenemos servicio de remisería y de taxi, tenemos transporte público a través de los colectivos y realmente no hay nada legalmente hablando. También nos han pedido desde los efectores de seguridad, como la policía, y hemos tenido reuniones con fiscalías, y es muy importante que, por ejemplo, las remiserías, que brindan un servicio nocturno, presten colaboración a través de protocolos que estén estandarizados a través de una ley, que este determinado tipo de información que obligatoriamente tengan que llevar para poder brindar a estos espacios un buen servicio, lo cual obviamente va a traer de la mano un mejoramiento en la calidad de la justicia, por lo menos en la faz penal que es la faz que por ahí nos interesa un poco en todo lo que es el ámbito nocturno".Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios