Recorrida con el Coordinador de Juntas Pedro Meda
Meda explicó que conectar todo el Departamento depende de un poco más de 200 km. de ripio
El Debate Pregón estuvo recorriendo algunos caminos del Departamento Gualeguay junto al coordinador de Juntas de gobierno, Pedro Meda, y dialogamos de las últimas novedades, entre las que se destaca un proyecto para conectar todo el departamento mediante un trazado de ripio. Sobre el motivo de la recorrida: “Que se tome dimensión y que se vea que no es un slogan político, sino una realidad que estamos sufriendo en el Departamento”.
Sobre su trabajo como nexo entre las juntas y el gobierno provincial: "Todos los pedidos y reclamos de las juntas los traslado; desde herramientas y maquinarias, pasando por arreglo de caminos, aportes económicos, coordinadores de salud, Copnaf, Departamental de Escuelas, etcétera". Entre las novedades, Meda destacó el trabajo conjunto entre Uatre, Municipio y el equipo del senador Morchio por el tema de los consultorios móviles, que brindaron atención odontológica para los chicos y ginecológica para las mujeres, y también oftalmológica para las comunidades rurales al cual calificó de "un éxito".La actualidad de los caminosAunque ya se ha dicho en estas páginas, es importante recordarlo: "Acá se corta el camino y no tenés acceso a la escuela, en una emergencia médica si no tenés Centro de Salud en el Distrito y el camino está cortado a Gualeguay no podés llegar". Algunas de las realidades actuales que pudimos constatar: "La Ruta Provincial N°42 a 1.500 metros de la Ruta Nacional N°12 ya está cortada, y la Ruta Provincial N°15 lo mismo, haciendo 15 km ya está cortada. Los ocho Distritos están afectados porque en todos hay lugares donde el camino se corta o no hay paso o es de difícil tránsito", graficó. Lo que no hace el Estado, lo resuelven los productores: "Hoy en día se están haciendo cargo del camino, las Juntas de Gobierno están poniendo los recursos que debería poner Vialidad de su partida. Más de un integrante de Junta pone su tractor, mano de obra, cosas que debería hacer Vialidad hoy las hacen los productores y las Juntas", reclamó. Meda recordó el reclamo de Morchio sobre el Acceso al Séptimo: "Lamentablemente, iniciaron la 'gran obra del acceso al Séptimo Distrito' (N de la R: las comillas son de Meda) que pedíamos hace más de un año, y con el 70% de la obra hecho, una máquina de la que sólo hay tres en la provincia, se la llevan a otro lado por las elecciones", reclamó y agregó: "La semana pasada se la volví a pedir también para la 42 a la altura de Seis Robles, como también para la 15 cerca del tambo de Sallenave que son dos lugares que necesitamos trabajo de base para que se pueda pasar". Historias similares explicó del Cuarto Distrito, y comentó: "El productor cada vez necesita salir con mayor urgencia, y ahí está la problemática".LEA MÁS EN LA EDICIÓN IMPRESA
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios