Taulada
“Mi objetivo es trabajar en forma coordinada con todos para tener un Gualeguay tranquilo y seguro”
El nuevo Jefe Departamental de Policía, Comisario Mayor Milton Taulada, se refirió en diálogo con El Debate Pregón, a sus primeros días al frente de la Departamental.
Sobre el comienzo, señaló: "La verdad que comencé bien, obviamente que uno viene a un lugar desconocido para lo que es la tarea en sí de la parte policial, que es lo que nos ocupa, sí conocía Gualeguay de paso, pero creo que tengo un grupo de trabajo de gente muy profesional y bien conformada, que conoce del departamento, tengo oficiales jefes que son oriundos de Gualeguay y obviamente eso te da la ventaja de tener el apoyo de ellos que son los que tienen el conocimiento cabal de la idiosincrasia, de la problemática y de las distintas circunstancias a la cual cuando uno viene Jefe tiene que afrontar para lograr un plan de seguridad que nos sirva a toda la sociedad del Departamento Gualeguay"."Obviamente para poder manejar un lugar tranquilo y seguro también entendemos que debemos trabajar en forma coordinada con los distintos departamentos vecinos. Hoy por hoy en la policía de Entre Ríos estamos trabajando en forma coordinada para el bien común, que es mantener una provincia segura, como hasta hoy lo es Entre Ríos con el trabajo en conjunto de toda su policía", agregó.Consultado por las características de nuestra ciudad, evaluó: "Cada ciudad es diferente, yo he tenido la suerte de estar en varios departamentos donde, si bien la división a lo mejor es una línea imaginaria o el cauce de un arroyo, cambia mucho la idiosincrasia de cada lugar. Por más que seamos vecinos de Tala, de Victoria, tenemos, una idiosincrasia distinta que es adonde uno va a tratar de analizar y atacar para las partes donde haya que controlar en si la gente que comete delitos, contravenciones o que no sabe coordinar sus acciones para vivir en armonía social". "Es una sociedad de mucho trabajo, mucho movimiento, estamos hablando de una de las ciudades más grandes de la provincia, si bien tenemos Paraná, Concordia, Gualeguaychú, nosotros nos estamos ya ubicando en ese rango de las cinco ciudades más grandes de la Entre Ríos, eso implica un movimiento social y que lleva aparejado todo, lo económico, lo laboral, los emprendimientos. Obviamente que todo progreso trae aparejado sus pros y sus contras. Si bien no tenemos hechos graves, violentos, tenemos hechos contra la propiedad, como robos y hurtos, el damnificado es la víctima, es a quien le ocurrió el problema y sobre eso tenemos que trabajar y atender. Siempre digo que cuando alguien es víctima de un delito no entiende que uno hable de cuantía, de gravedad o no, sos víctima de un delito y a esa gente es la que tenemos que poyar y darle respuesta con respecto al hecho de inseguridad que vivió", expresó.En cuanto a las reuniones mantenidas, comentó: "Lo primero que hemos estado reunidos fue con el intendente por una cuestión lógica de los corsos donde ha logrado una gran afluencia de gente de otros lados que llega, tenemos la estadística de todas las noches con el corsódromo completo, y tener la suerte de que no hayamos tenido ningún tipo de inconvenientes en ninguna de las noches de corso es algo para destacar. Cuando hablo de suerte obviamente que hay que ayudarla, nosotros la ayudamos con todo un operativo, una orden de servicio que se planifica para que esto sucede, que haya un evento social donde podamos minimizar o neutralizar cualquier tipo de ilícito o contravención y afortunadamente hasta ahora no hemos tenido ningún inconveniente en todas las noches".Asimismo, señaló: "Es una política institucional y más mía, de que todas las instituciones que hoy estamos interactuando en la sociedad debemos trabajar en forma coordinada y a la par para el beneficio de la sociedad. Cada institución en lo que le compete pero trabajar en forma coordinada. Por ejemplo, bomberos es una institución muy fuerte, bien vista en esta ciudad, y si bien ya lo conocía al presidente por algunas intervenciones que tuvimos en Tala, en todo momento brindaron su apoyo tanto como los distintos municipios y comunas del departamento. Este es mi objetivo trabajar en forma coordinada con todos para tener un Gualeguay tranquilo y seguro". "Hay unas cuestiones que son lógica, cuando uno habla de seguridad, la seguridad en un lugar la hacemos entre todos, eso no significa que uno pretenda que la gente salga a hacer el trabajo de policía, para nada, para eso nosotros tenemos líneas gratuitas de comunicación para dar la noticia de un sospechosos, de la comisión de un ilícito, cuando hablo de que la seguridad la hacemos ente todos es que todos debemos ser solidarios. Si uno ve que hay una persona sospechosa solamente tiene que llamar al 101 y comunicarlo para que nosotros vayamos y hagamos el trabajo de policía. Si estás en tu barrio y ves gente rara y sabes que tus vecinos no están informar a la policía para que nosotros podamos ir a identificar o bien proceder si se está cometiendo un ilícito. Entonces la seguridad es algo que nos compete a todos, el trabajo de policía obviamente que lo hacemos nosotros pero necesitamos la colaboración para poder mantener una ciudad segura. Es imposible que nosotros podamos estar en todo lugar y en todo momento en todas partes. Decirles a todos los ciudadanos que informa cualquier anomalía, son números gratuitos el 911 y el 101 donde solamente tiene que llamar e informar lo que están viendo", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios