Las partes intervinientes en la causa por el feminicidio de Micaela García coincidieron este martes en una audiencia de Casación, en los tribunales de Paraná. Todos llegaron a esta instancia reclamando distintas penas a las impuestas por el Tribunal de Gualeguay. El fiscal Gamal Taleb y el querellante Jorge Impini entienden que Sebastián Wagner y Néstor Pavón son coautores de la violación y el asesinato de la joven uruguayense. La contraparte, el defensor de Wagner, solicitó una disminución en el castigo al considerar que solo es responsable del abuso sexual y Pavón el autor del homicidio. Por último, el representante de Pavón reclamó la absolución porque sostiene que no se probó el encubrimiento agravado por el que está cumpliendo condena. La resolución se conocerá el 19 de junio a las 13.
Adentro de tribunales, acusadores y defensores concluyeron sus alegatos. Todos llegaron a esta instancia reclamando la sentencia dictada por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay en septiembre de 2017, apenas unos cinco meses después del feminicidio de Micaela García.En esa ciudad donde Micaela estudiaba Profesorado de Educación Física y hacía militancia política, los jueces Roberto Cadenas, Darío Crespo y María Angélica Pivas que juzgaron el caso, entendieron que Sebastián Wagner fue el único responsable de la violación y asesinato, y lo sentenciaron a prisión perpetua. También condenaron a Néstor Pavón por encubrimiento agravado del crimen a 5 años de prisión efectiva; y absolvieron a Gabriel Otero por el cargo de encubrimiento. Además, los magistrados de esa ciudad refrendaron un acuerdo de juicio abreviado entre la Fiscalía y la defensa de Fabián Ehcosor, también por el delito de encubrimiento, y le dictaron 2 años y medio de prisión. Todas las partes que integraron el juicio estuvieron disconformes con esa sentencia.La tesis de la Fiscalía y la querella sostiene que Wagner y Pavón son coautores de la violación y feminicidio Micaela. Para fundamentar su postura, se apoyan en la declaración indagatoria de Wagner, quien implicó a Pavón en el homicidio. Concretamente, Wagner confesó haber abusado sexualmente de Micaela y sostuvo que Pavón la mató. Los acusadores alegan la existencia de testimonios indirectos e indicios que apoyan esa tesis y que no habrían sido valorados por el tribunal de primera instancia con el peso que merecen."Hay un elemento central que es la declaración de Wagner y tiene plena validez porque hay una multiplicidad de datos probatorios que la confirman", dijo el fiscal Gamal Taleb a la salida de la audiencia. "La investigación del doctor Telenta (Ignacio, fue fiscal de la causa y actualmente es juez) fue muy importante. Hay indicios que muestran las cámaras de seguridad, testigos, dictámenes médicos, y reglas de la experiencia acerca de por qué nunca hubiese podido actuar sola una persona en todo esto. Hay testigos que refieren haber escuchado que ella gritaba 'suéltenme', 'déjenme'. Está muy claro que no fue una persona, que actuaron dos", sintetizó el fiscal.Los jueces de Casación, Marcela Badano, Hugo Perotti y Marcela Davite anunciaron su resolución para el 19 de junio a las 13.Fuente: Análisis Digital