Mujeres gualeyas se preparan para al 8 de marzo
Un grupo de mujeres autoconvocadas se reunió este lunes 6 de marzo para organizarse rumbo al Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y con miras a seguir avanzando en reivindicaciones del género. A su vez, redactaron un volante que repartirán en el acto de este miércoles. En un comunicado público, redactado con motivo de su primer encuentro del día jueves 2 de marzo, expresaron lo siguiente:
¿Por qué consideramos necesario crear un espacio de participación que nuclee a las mujeres de Gualeguay (individualmente o partícipes de diferentes organizaciones institucionales, sociales, sindicales, partidarias)?En relación con estos interrogantes se expresó que las actividades realizadas en el marco del NI UNA MENOS durante el año pasado, mostraron que hay un claro interés de muchas mujeres por la situación que atravesamos; sin embargo hace falta no sólo expresarnos en momentos puntuales, sino comenzar a organizarnos para planificar y realizar acciones concretas para abordar la temática y problemática de género a nivel local, y que para ello es necesario construir un espacio amplio, abierto, heterogéneo, que oficie de encuentro, debate, formación y coordinación y planificación. Se expresó también que solo en los lugares donde las mujeres han logrado organizarse, se han logrado avances significativos.¿Cuáles serían nuestros propósitos?En relación con los interrogantes ¿cuáles son nuestros propósitos? ¿Qué podemos hacer? Se expresó que, si bien hay mucho, es necesario que seamos prudentes en relación a qué estamos en condiciones de realizar. Luego de dialogar se acordó que este es un espacio en construcción que se irá consolidando con la participación. Que la misma está condicionada por nuestras actividades en general pero que de a poco, aunando esfuerzos y en esta etapa inaugural es posible avanzar en:A. Darnos a conocer y convocar a la participación.B. Comenzar a reunir información sobre la situación en relación con la temática y problemática de género en Gualeguay. ¿Cómo y dónde se expresa? (por ej, ámbitos domésticos pero también institucionales, laborales, en los medios de comunicación, etc.) ¿Qué organismos se ocupan e intervienen hoy? ¿qué trabajo realizan? ¿En qué se ha avanzado y en qué es necesario avanzar?C. Formarnos en relación con la cuestión de género; para conocer, comprender y así tener herramientas para saber cómo comenzar a desnaturalizar, visibilizar y aportar a la transformación de la realidad actual. Conocer las leyes específicas sobre la problemática de género con las que contamos hoy en nuestro país, como así también aquellos proyectos de ley y ordenanzas que aun es necesario concretar Ej. Ley de Emergencia en Violencia de género. Ordenanza municipal que establece la construcción de un hogar para mujeres que sufran violencia de género.D. Comenzar a generar y difundir información, ocupando un lugar en el debate público sobre esta temática; sabiendo que de este modo también aportamos a lavisibilización y desnaturalización.E. Ser parte integrante de la organización y coordinación de actividades en fechas concretas donde se convoca a conmemoraciones y movilizaciones.Organizarse para el 8 de marzoSe expresó que esa es una cita ineludible, donde debe conmemorarse a las obreras estadounidenses que fueron asesinadas en momentos en que luchaban fundamentalmente en la ampliación de sus derechos como mujeres y como trabajadoras. Que es un día en que internacionalmente las mujeres levantaremos la voz para denunciar la desigualdad y la violencia, pero también para expresar la necesidad de unirnos en una lucha que nos es común.Próximas medidas:• Participar de las actividades planificadas para el 8 de marzo en nuestra ciudad a las 18hs: marcha de plaza San Martín a Plaza Constitución. Acto frente a Tribunales.• Tener un espacio entre las oradoras en la actividad que se realizará frente a Tribunales.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios