No se habilitan las salidas de esparcimiento en Gualeguay
En la conferencia de prensa brindada en la mañana de este miércoles, el Intendente Federico Bogdan, dio a conocer a la comunidad local que, en nuestra ciudad no están habilitadas las salidas de esparcimiento. En la oportunidad estuvo acompañado por el director del Hospital San Antonio, Dr. Jorge García.
En la conferencia llevada a cabo en el despacho municipal, el Jefe Comunal estableció que Gualeguay no adhiere a las salidas recreativas que fueron autorizadas por Provincia el lunes pasado. Al respecto Bogdan en una parte de su alocución manifestó "...a raíz del tema salida de recreación yo participé de dos videoconferencias provinciales y estuve reunido con el Comité de Crisis. Me comentaron que esta semana íbamos a tener el mayor desarrollo del virus en nuestro país. En un principio tuve dudas cual sería la decisión a tomar, inclusive salir a recorrer la ciudad y observé que al activar en casi un 90% los comercios la circulación de automóviles y personas se ha incrementado, como también he visto que la gente de Gualeguay se ha sacrificado en la cuarentena con mucha responsabilidad y por ello decidí no adherirme al Decreto de la Provincia contando con el apoyo del Comité de Crisis. Vamos a ver qué pasa con la reapertura de los comercios, Dios quiera que no tengamos ningún contagio y para el 24 de Mayo podamos abrir las puertas de Gualeguay y por ello le pido la responsabilidad social a todos los padres para no tirar este sacrificio por la borda. Lo que tenemos en claro es que, para no contagiarnos tenemos que quedarnos en casa. Se están haciendo los controles sanitarios, casa por casa y tienda por tienda con la idea de concientizar a la gente. No queremos clausurar ningún negocio, necesitamos el compromiso de todos los gualeyos." Más adelante el intendente expresó "...estamos relajados, si estamos relajados hasta yo también pero ahora habrá que ser responsables. Ya tendremos tiempo de disfrutar del Parque y de la Costanera. Nosotros queremos tener el control de lo referente a la salud. Igual que lo referente a los horarios que seguirá igual hasta el 24 para los comercios de 8,00 a 12,00 y de 16,00 a 20,00 horas. En el caso de las Iglesias, siguen prohibidas las Misas y cualquier clase de celebraciones extraordinarias, pero si pueden recibir el rezo individual a través de sus Curas, Ministros o Pastores para eso están autorizadas. Tampoco se pueden dictar clases presenciales en las Escuelas, el transporte público interurbano, la actividad turística y donde haya concurrencia masiva de personas y por último, éste sábado vamos a habilitar la Feria del SIC que funciona al costado del Ferrocarril, vamos a hacerlo con la desinfección y medida de seguridad que emplea la Municipalidad en donde se respetará la distancia social, los tapabocas y el alcohol en gel.Asimismo, Federico Bogdan sostuvo que todas las demás ordenanzas continúan tal y como se vienen desarrollando hasta ahora: el uso de tapabocas es obligatorio, la circulación por numeración de patente también. En esta línea sostuvo que, aquellos comerciantes o personas que tengan que trabajar, pueden tramitar un permiso, mediante la página de la Municipalidad. Donde se podrán descargar un formulario que los habilite.En esta línea el Dr. Jorge García dijo "que se habiliten que puedan salir 500 m, no quiere decir que se puedan juntar entre las familias y amigos, no es estar en contacto con otras personas". De todas maneras, en la ciudad, las salidas no se habilitaron y el Dr. sostuvo que en el hospital se siguen haciendo obras y ampliando la capacidad de atención. Estamos a punto de habilitar más camas en terapia intensiva, hemos recibido respiradores en esta semana tendríamos que estar recibiendo los monitores, las bombas de infusión y las camas que hacen falta. La idea es llegar a contar con 14 camas en el caso extremo de necesidad para terapia intensiva. La semana anterior habilitamos las camas donde era el Geriátrico, donde ya hay allí 24 disponibles, en donde en estos momentos hay pacientes aislados, de los cuales se han mandado las muestras y se le da negativo algunos siguen la internación en sala generales del hospital y en el caso de no tener síntomas pueden volver a su hogar..."Luego el Dr. Jorge García indicó "...Con el personal médico siempre estuvimos escasos y tenemos personas que vienen de afuera, estamos tratando que se tomen los recaudos necesarios, ya que de tener algún no se los deja ingresar al hospital en donde pensamos que responsabilidad individual de cada persona y además tratamos de sostener la atención médica de todos los días, se siguen trabajando con las patologías habituales aunque se ha bajado notablemente el movimiento en el hospital y de pacientes internados, pensamos tener dos líneas para en el caso de tener que aislar al personal de salud, contar con una segunda línea para suplir a ese personal. Hemos tenido varias reuniones con el personal de enfermería, acabamos de cerrar una nueva propuesta, buscamos la que sea mejor, como es dinámico podemos ir implementando distintas medidas por si nos equivocamos ó son insuficientes. El compromiso del personal es que van a estar en caso de emergencia..." Con respecto a los médicos el Dr. García expresó "...los médicos se adhirieron al personal de enfermería, salió en los medios, pero no fue comunicado a la Dirección del Hospital, excepto de uno o dos jefes de servicio que aparte ya habíamos tenido reuniones previas dialogando para cómo se iba a realizar la unión de salas, mas disponibilidad de enfermeros. Hay médicos con licencia por factor de riesgo y otros que se tomaron licencia por ser mayores de 60 años y nos dijeron del Ministerio que, por ser personas indispensables se los puede volver a convocar..."
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios