Operativo “Retorno”: ponen en marcha el plan para devolver motos retenidas por Tránsito
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/044/0000044434.jpg)
En la jornada de ayer, en conferencia de prensa, el Departamento Ejecutivo Municipal lanzó el Plan “retorno” para devolver las motocicletas a aquellos vecinos que mantengan al día la documentación y abonen la infracción primaria que originó el secuestro del ciclomotor. El Municipio, en este caso, exime al propietario de la moto, del pago del acarreo y la “estadía” del vehículo en dependencias municipales. En carácter de “devolución” habría más de 1.000 motos.
En diálogo con EL DEBATE-PREGON, la Secretaría de Gobierno Municipal, Dorita Bogdan se refirió a la metodología implementada para la devolución de motocicletas. "A partir de este día, comienza a regir la Ordenanza que ha sido promulgada por el Departamento Ejecutivo y, se comienza a hacer entrega de las motocicletas a titulares de los vehículos, en el período comprendido desde el año 2011 hasta el 30 de mayo de 2016, por cualquier tipo de infracción", señaló. En ese sentido, la Secretaria de Gobierno explicó que "este tema ha sido una cuestión que se planificó y prometió en campaña, se trataba de un proyecto para entregar las motos para lo cual se necesitaba de una Ordenanza y del Concejo Deliberante para regular los requisitos que se deben cumplimentar para retirar la motocicleta", expresó. Acerca de los requisitos para cumplimentar por parte de los titulares de las motos en la devolución del vehículo secuestrado, Bogdan sostuvo que "es necesario que sea el propietario-titular de la moto quien inicie los trámites; respecto a las infracciones si hubiesen sido cometidas por un tercero se debe abonar aquella multa; el Municipio en este caso no cobrará la estadía ni el acarreo. Lo que se busca con este proyecto -aclaró la funcionaria- es devolver las motos en el estado que se encuentran y, que sea el titular de esa moto quien sea el encargado de poner en condiciones el rodado para que vuelva a circular. Para que la moto sea entregada se precisa el título de propiedad, cédula verde, carnet de conducir vigente y la póliza de seguro correspondiente. En la dependencia de la Dirección de Tránsito se harán todos los trámites, hay que aclarar que se realizarán 10 (diez) trámites por día dado que no podemos resentir otros servicios que se prestan en esa Dirección y, de ese modo evitar las aglomeraciones", indicó. Más adelante, la Secretaría indicó que "la entrega del vehículo se hará en forma paulatina ya que el rodado se debe buscar en el depósito donde esté; cada moto tiene su propio legajo y se debe localizar para su correspondiente entrega. Hoy tenemos poco más de 1000 motos para su devolución. Creemos que el Municipio no puede distraer recursos pagando el alquiler de galpones para mantener estos vehículos sino que debe enfocar esos recursos en cuestiones más prioritarias. Por ello -agregó finalmente- desde la Comuna se está lanzando este plan con facilidades para los propietarios de las motos; por lo tanto los vehículos se entregarán con la documentación presentada por el titular y en las condiciones que se encuentra dicho rodado; hay que entender que hay motos que se encuentran depositadas desde hace varios años", enfatizó por último.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios