Para mediados de setiembre podrían inaugurar el Polideportivo del CEF Nº 2
Para mediados de setiembre, se estaría analizando la posibilidad de inaugurar la obra del Polideportivo del Centro de Educación Física Nº 2 “Dr. Luis R. Mac Kay”. En realidad, la empresa “Del Litoral SA” hizo entrega de la obra -a principios de agosto- a las autoridades de Arquitectura y del CEF. El trabajo demandó casi dos años y costó alrededor de 5,6 millones de pesos. Se trata de la primera obra de estas características en la Provincia.
En contacto con EL DEBATE-PREGON, el integrante de la empresa "Del Litoral SA", arquitecto Pablo Gallardo, hizo referencia a la obra terminada y entrega hace 20 días atrás. "Desde la empresa constructora no tenemos precisiones respecto a la inauguración pero las versiones indican que se podría estar realizando el acto para mediados de setiembre. Respecto a la empresa, la obra se entregó a la inspección de la zonal de Arquitectura y ellos a su vez, a los directivos del Centro de Educación Física; esta finalización provisoria se produjo el 2 de agosto dado que falta la entrega de equipamiento que tienen que ver con la infraestructura para las columnas de basquet y el tablero electrónico para que el estadio quede equipado como corresponde", señaló. Asimismo, destacó que "desde la empresa Del Litoral SA estamos sumamente conformes con esta obra; seguramente que Gualeguay tomará dimensión y magnitud de la misma a medida que pase el tiempo; se trata de un Polideportivo amplio, versátil y al cual se le pueden aplicar varios usos; ojala la comunidad pueda valorar y disfrutar una estructura de estas características", recalcó. Respecto al costo de la obra; Gallardo mencionó que "el monto inicial de la obra fue de $ 4.598.804, 27; aquí se debe aclarar que la obra se comenzó hace más de dos años y, en el transcurso del plazo, tuvo dos ampliaciones de obra importantes que tuvieron que ver con reacomodamientos en el proyecto y que totalizaron alrededor de $ 1,2 millones sobre el contrato inicial. Hoy la obra está entregada y tiene una garantía de seis meses a partir de la fecha de entrega", destacó. En otro tramo de la entrevista, Gallardo recalcó que "por este medio quiero agradecer, expresamente al diputado provincial Hernán Vittulo, quien se puso al hombro la gestión total de la obra; tenemos que reconocer esas gestiones; ya sea desde conseguir el proyecto, su financiamiento y su terminación. El reconocimiento es doble porque no es fácil llevar una obra de esta envergadura hasta su feliz culminación, máxime si tenemos en cuenta que esta obra se hizo en paralelo junto a dos polideportivos similares y, esas obras, hoy están paralizadas. También debo agradecer a la gente de la Dirección del Centro de Educación Física, integrantes de la Cooperadora y administrativos, a todos aquellos que, de una u otra forma, colaboraron y apostaron por este proyecto que hoy es una realidad", señaló. Al mismo tiempo, Gallardo hizo alusión a las diferencias que surgieron en su momento por el tipo de piso que se colocaría en el estadio cerrado. "Es cierto que hubo puntos de discusión pero tuvo que ver con una obra de dimensiones importantes; al tratarse de un edificio nuevo las propuestas para el equipamiento surgían y eran variadas, no fue fácil decidir pero habrá tiempo para mejorarlo y perfeccionarlo; no se trata de una obra cerrada, pero quiero recalcar que en la Provincia de Entre Ríos hay muy pocos edificios similares, máxime con una pileta cubierta y climatizada a muy pocos metros; tiene tribunas con una capacidad para 500 personas; vestuarios, sanitarios, enfermería, iluminación apropiada y, significa también un ingreso económico extra para el CEF; por lo tanto la comunidad deberá tener la responsabilidad de mantenerlo en condiciones. Desde la empresa debo decir que sentimos satisfacción por la tarea cumplida", aseguró finalmente.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios