Mauricio Balbuena/Cambiemos
“Pensamos en el Concejo Deliberante de acuerdos y consensos”
Con el vice intendente electo de Gualeguay, Mauricio Balbuena, dialogamos acerca de los pasos que se irán dando en la transición política hasta el 10 de diciembre, fecha en que se realizará la asunción. Las cuestiones que hoy le preocupan a las nuevas autoridades, Presupuesto 2016, la organización del Carnaval por la inmediatez de los plazos, el trabajo en conjunto con Mariela Tassistro y Francisco Morchio en la Legislatura provincial.
¿Cómo se imaginan esta transición? ¿Se habló de números y cifras del Presupuesto 2016?-Balbuena: La transición viene siendo normal; así la hemos imaginado; hemos mantenido dos reuniones, una con el intendente y otra con el Secretario de Gobierno el día miércoles. El diálogo está; es un trabajo que se debe hacer con mucha paciencia, día a día, la actual gestión tiene que seguir funcionando normalmente y no está en nosotros la intención de entorpecer esa tarea; queremos tomar un Municipio en marcha, medianamente organizado; que ese camino sea el más prolijo posible, un traspaso tranquilo sin sobresaltos. La intención es conocer cómo está la administración municipal, medianamente se nos ha dicho aunque aún no hemos visto cifras ni números.¿Qué cuestiones le preocupan del Municipio para ir tratando de corregir u ordenar?-Balbuena: Hay cuestiones que están muy próximas como es el tema del Carnaval; también nos interesa saber la cuestión económica del Municipio ya que vamos a recibir la Comuna el 20 de diciembre y debemos estar pagando el aguinaldo días después; allí hay que ir viendo esa situación; queremos saber cómo va a funcionar el corso. Desde Cambiemos queremos opinar acerca de algunas cuestiones que tienen que ver con el Corso y respetar lo que la actual gestión disponga en materia operativa porque se trata de un evento cuya organización es muy grande y que no se arma ni prepara de un día para el otro. No vemos otras preocupaciones importantes, confiamos que se nos deje un Municipio en orden y en marcha. Ellos han estado ocho años; hicieron algunas cosas bien, otras no tanto y otras no hicieron pero lo que sí han hecho entiendo que lo llevaron adelante desde el corazón, trabajando para su pueblo. Deberá manejar el Concejo Deliberante, ¿qué legislativo quiere y pretende?, ¿cómo se trabajará con la oposición?-Balbuena: Sigo sosteniendo lo mismo que dije en la campaña; sueño con un Concejo Deliberante activo y participativo; tratar de sacar el mayor número de leyes y ordenanzas con el consenso de ambos sectores; que los proyectos se aprueben por unanimidad, trabajando con una sola meta que es Gualeguay; que no sea un partido político contra otro sino que la representatividad en el Concejo tenga consensos y acuerdos; quiero presidir un Concejo Deliberante que tenga buen diálogo y que haya respeto; los once concejales tendrán la misma importancia. Es hora de pensar en Gualeguay.¿Se mira de reojo el Presupuesto 2016?, ¿hay posibilidades de tener opinión en ese armado de los números finales?-Balbuena: Hemos tenido conversaciones y se ha hablado al respecto; estimamos que para el año 2016 rondará en los 230 millones de pesos; trataremos de ser lo más austeros y coherentes en la gestión respecto a los gastos; tenemos que ser muy inteligentes en las inversiones que se encaren. Cuando decimos austeridad no decimos recorte; la austeridad es saber cómo y dónde gastar; no deben existir los gastos superfluos y los gastos que se concreten deben estar bien direccionados. ¿Ya con las elecciones pasadas y a casi una semana, ¿cómo se analiza ese contundente triunfo de Cambiemos Gualeguay?-Balbuena: Ha sido un compromiso muy grande; la ciudadanía confió en el discurso de gente laburadora, que nos pueden encontrar en cualquier esquina de Gualeguay. La gente eligió esa propuesta; no imaginamos esa cantidad de votos y, en realidad, antes de las generales pensábamos en una diferencia de mil o dos mil votos, pero no estos números que hablan de más de seis mil votos de diferencia. Los últimos días de la campaña del 25 de octubre veíamos mucho apoyo y movimiento en el local y en la calle; la muy buena recepción que teníamos en la gente nos hacía pensar en un muy buen resultado. Cuando abrimos las urnas nos dimos cuenta que ese apoyo estaba en cada voto, en cada mano extendida, en cada abrazo de confianza. De todos modos, esas cifras superaron las propias expectativas, no imaginábamos semejante diferencia, ha sido una elección histórica.Con Francisco Morchio y Mariela Tassistro en ambas Cámaras de la Legislatura provincial, ¿habrá un trabajo político en equipo?-Balbuena: La relación con ambos es muy buena. Con Mariela (Tassistro) hay una muy buena relación; ese mismo domingo se acercó al local y nos saludó; se puso a disposición para el trabajo en conjunto por Gualeguay. Creo que es lo lógico que deberemos hacer. Ella tiene esa oportunidad histórica de integrar la Cámara de Diputados de Entre Ríos; tiene experiencia en política por lo tanto podrá poner en práctica su estilo de trabajo. Con Francisco Morchio nos hemos encontrado en este camino de la política, somos vecinos y la verdad que tiene un compromiso muy fuerte sobre lo que quiere hacer; tenemos muchas expectativas en él porque sabemos que va a trabajar de verdad para Gualeguay; el compromiso que tiene es muy fuerte hacia la gente del Departamento. Es una oportunidad que nos concedió la ciudadanía, hemos aprendido de los errores políticos en estos 30 años, por lo tanto tenemos muchas esperanzas y optimismo en que daremos lo mejor de cada uno por esa confianza brindada en las urnas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios