Presentaron el Programa de Ahorro de Consumo de Energía Domiciliaria
Este miércoles por la mañana, en Despacho Municipal, se desarrolló una conferencia de prensa con el objetivo de presentar el Programa de Ahorro de Consumo de Energía Domiciliaria. En la misma, estuvieron presentes el Intendente Municipal, Federico Bogdan, el Secretario de Hacienda y Producción, Gustavo Ipoutcha, el Secretario de Desarrollo Humano, Eduardo Della Giustina y los directores de Energía y Deportes, respectivamente.
En el inicio, el Presidente Municipal, Federico Bogdan, reveló el motivo del encuentro: "días pasados, nos reunimos con los titulares de Enersa y Ansés. Luego, en reunión de Gabinete, planteamos las ideas y concluimos que lo mejor para beneficiar la economía de cada vecino era realizar un cambio de luminaria, implementando el Programa de Ahorro de Consumo de Energía Domiciliaria", indicó. Al momento de tomar la palabra el Director de Energía Municipal, Gustavo Vico, expresó que "no somos conscientes del consumo energético hasta que llega la factura con montos elevados" y consideró que la implementación de dicho programa de ahorro de consumo sería el "puntapié para comenzar a colaborar, desde lo más mínimo, con el ahorro de energía".La utilidad de las LEDEl Programa propone el cambio de lámparas incandescentes o de bajo consumo por lámparas LED, sobre las que Director de Energía, Gustavo Vico, indicó "las lámparas LED son la última tecnología que se conoce en iluminación, la corriente que circula por las mismas es 10 veces menor a la que circula por una incandescente y la mitad de lo que circula en una bajo consumo, y en comparación, la iluminación que brindan es igual o mejor en calidad y su duración se estima en un promedio de 3 años por lámpara". Seguidamente, el titular de Energía Municipal, invitó a tomar conciencia, "es importante cuidar, no por tener una lámpara que gasta poco, vamos a dejarla prendida. Hay que generar conciencia, la energía es un recurso que en un futuro muy cercano comenzará a ser escaso. Por eso, recomiendo a los vecinos apagar las luces cuando nos vamos de las habitaciones, desenchufar electrodomésticos si nos ausentamos de casa, porque todas esas luces rojas que nosotros vemos encendidas - por ejemplo, en los televisores - están consumiendo energía", finalizó.Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios