Luis Mac´ Kay:
“Que no haya habido más casos en Gualeguay no nos confunda, esta es una situación muy delicada”
El edil radical, Luis Mac´ Kay, evaluó en diálogo con El Debate Pregón la situación generada por el coronavirus y su abordaje en nuestra ciudad.
"Estamos atravesando una de las situaciones más compleja como sociedad, es una enfermedad que afecta a todos sin distinción de personas, es la preocupación y ocupación con respecto al tema que nos tiene a todos en vilo, viendo cómo se va desarrollando y esperando los mejores resultados", comenzó.En ese sentido, indicó: "El Concejo Deliberante está dispuesto cien por ciento al tema de la pandemia, trabajar y acompañar al Ejecutivo en sus medidas, lo estamos haciendo como Concejo, el cuerpo completo, tanto el oficialismo como la oposición es consciente de que es un momento de unir fuerzas, de trabajar juntos y en ese sentido estamos acompañado y participando de las medidas que lleva adelante el Ejecutivo municipal"."Tenemos la esperanza de que se haya podido contener (el brote) en Gualeguay, pero que esto de que no haya habido más casos acá no nos confunda, esta es una situación muy delicada, el virus nos afecta a todos y no avisa cuando entra, sino que nos enteramos cuando ya la situación está muy complicada. Por eso entiendo que la sociedad de Gualeguay debe mantenerse en la misma alerta que tuvo en el momento en que se dieron los dos positivos, cuidarse y cuidarnos entre todos porque es la única manera de combatirlo, por lo menos hasta ahora no hay una medicación concreta, y que esta situación de que se haya tenido (solo) dos positivos no nos confunda, nos mantenga alertas y trabajando todos juntos para que no se propague", evaluó.En tanto, señaló: "Nosotros tenemos una casa partidaria amplia, este último tiempo le hemos dedicado muchos fondos de aporte del partido para ponerla en estado, cuenta con salones en condiciones, con calefacción y la pusimos en el comité de crisis a consideración si es necesario ya sea para las reuniones o para cuestiones sanitarias. La verdad que nuestro anhelo seria que no fuera necesario utilizarla y que se mantenga todo como está, pero en el caso de que la situación sea más complicada decidirá el comité de crisis si le da uso o no a la casa partidaria".Respecto a las medidas adoptadas, expresó: "Se trabaja en el comité de crisis y es lo mejor que le puede pasar a Gualeguay porque lo integran distintos sectores de la sociedad que ven distintas situaciones, es decir , si fuera nada más que el poder ejecutivo o el municipal estaríamos viendo un punto de vista de lo que está sucediendo, pero en este caso al ser integrado por distintos sectores, los médicos, bomberos, policías, la misma oposición, se supone vamos a llegar a un mejor hecho concreto que nos ayude como sociedad para pasar esta situación. Entre todas estas cosas salió ahora el decreto de circulación, es algo que se discute en el comité de crisis y que por ahí ha causado algún tipo de confusión. Para aclararlo, lo que se está haciendo es cuidar a la sociedad, si nosotros dividimos los días de circulación por patentes lo que vamos a tener en la calle es menos circulación de autos, pero de aquellos autos que salen a realizar las necesidades y no coincidir todos en esos lugares"."Acá nos podemos encontrar de todo, los que se confundieron y los que buscan confundir. La verdad que no son momentos para trabajar de esa manera, es un momento para estar todos unidos trabajando por el mismo objetivo porque acá si el virus nos afecta nos afecta a todos, no va a distinguir ningún tipo de diferencia entre los seres humanos. Es poco inteligente tratar de confundir", agregó.Por otra parte, consideró: "En esta idea de mantener la cuarentena y el aislamiento social puede ser que sea mejor el panorama, si no la cumplimos la verdad que ya tenemos ejemplos en Europa, tenemos la oportunidad que nos dio la geografía de estar en el sur en un momento en el cual no se desarrollaba el virus y estamos viendo lo que sucede si hacemos las cosas mal. Creo que el panorama depende mucho de lo que hagamos como sociedad, si nos portamos bien puede ser que no sea tan compleja como la que están viviendo en Europa"."Hoy nos tiene preocupados y ocupados la situación, muchas cosas se han dejado para el día de mañana y así corresponde, así que lo cierto es que estamos trabajando en este tema y el día de mañana veremos como sociedad cómo quedamos pasando esta situación y que proyecto de ciudad vamos a tener", comentó.Por último, expresó: "Por favor entiendan que en esta situación nos cuidamos todos, la actitud que toma uno repercute y puede repercutir en la salud de toda la sociedad. Hagamos caso, hagamos el aislamiento social para cuidarnos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios