Reconocimiento a la Clínica Médica

Hace muchos años cerraba sus puertas la emblemática “Maternidad Gualeguay”. Hoy tenemos que lamentar el cierre de una de las instituciones pioneras en la atención integral de la salud del ciudadano gualeyo, la “Clínica Médica”, que junto al Hospital San Antonio y a la Asistencia Pública cubrieron nuestra salud durante mucho tiempo.
Se inauguró el 18 de septiembre de 1934 bajo con nombre de "Clínica Popular" gracias a la visión y compromiso con la salud del Colegio Médico Gualeguay. Sus primeros directores fueron los doctores Atilio Daneri, Francisco Barroetaveña y Jorge Parachú. Muchos profesionales que hoy ya no están dedicaron su esfuerzo para que la atención brindada en sus salas estuviera a la altura de lo que un paciente necesitaba. Entre ellos podemos contar a los doctores Baldi, Cosso, Morán, Petre, Pezzuti, Guerra, Mochi, Pérez, Cadirola, Besimsky Jorge y su padre, Velázquez, Barroetaveña, Muchnik, Cobas, Arrechea, Marcó, Solari, Daniel y Mariano Carboni Bisso, Caamaño, Roca, Descassé, Sotelo, Giampaolo... A todos ellos, al plantel de enfermeras y demás colaboradores que hicieron posible su funcionamiento, vaya el reconocimiento y el más cálido agradecimiento de la ciudadanía.LA CLÍNICA POPULAR: en las páginas de nuestraHoja a través del Prof. Claudio Piaggio (fragmento)"El martes 18 de septiembre de 1934 fue inaugurada la llamada "Clínica Popular". Al momento de iniciar sus actividades ya contaba con 400 socios. Eran sus directores los doctores Atilio Daneri, Francisco Barroetaveña y Juan Jorge Parachú. Su emplazamiento era la intersección de 25 de Mayo y Cerrito (Islas Malvinas), según lo que me ha referido mi querida amiga Juana Reynoso de Kempel, ocupaba e l ángulo noroeste.Dentro de un marco de austera seriedad, como cabía a las circunstancias, pero en un ambiente de simpática cordialidad y rodeada de la mayor sencillez, se realizó la ceremonia inaugural. Al acto concurrió el cuerpo médico en su conjunto, acompañaron gremios afines, farmacéuticos y odontólogos. Previo al servicio de lunch, hizo uso de la palabra el doctor Atilio Daneri, en forma elocuente y reposada, dice "El Debate". Refirióse a las nuevas orientaciones y métodos de asistencia médica en diferentes países. Informó del entusiasta auspicio con que contaba el nuevo organismo de atención médica, traducido en la cooperación entre profesionales afines, entre ellos los odontólogos Grieco, Guerrero y Machiavello, quienes dejaron instalada una sala permanente de asistencia. Destacó el valioso aporte de la distinguida profesional en la obstetricia, Sr., Augusta P. de Cánepa y del bioquímico Francisco Cadirola....Los concurrentes al acto recorrieron las instalaciones gratamente impresionados por el proyecto social y científico que se ponía en marcha."En otro tramo de la nota, C. Piaggio destaca: "Los servicios que se brindaban para sus asociados: asistencia médica en sus consultorios, farmacia, atención de oculistas, garganta, nariz y oídos, piel, Rayos X, análisis clínicos y bacteriológicos, dentista, partos, cirugía general, asistencia gratuita a los hijos menores de 3 años de los asociados,. La cuota de ingreso y mensual para el titular del beneficio era de $2 y para los adherentes, de $1.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios