Museo Quirós: Homenaje a las Mujeres en su Día
Reconocimientos, canciones, lectura y muestra obras plásticas y fotográficas
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, a través de su Dirección de Cultura, el pasado viernes 8 de marzo, homenajeó a las mujeres en su día con un acto cultural en el Museo Quirós. El mismo constó de una exposición artística colectiva de pinturas y fotografías, el reconocimiento de tres mujeres comprometidas tenazmente y con generosidad con la difusión y promoción de la cultura en todos sus aspectos. Ofrecieron canciones Eugenia Gervasoni y Victoria Tamaño. Por su parte, Patricia Da Dalt leyó un cuento de Tuky Carboni.
Gran cantidad de personas se dieron cita en el Museo Quirós, a tal punto que la sala y el patio quedaron colmados, con el fin de presenciar y participar del acto homenaje a las mujeres en su día. El mismo fue guiado por Silvina Godoy quien comenzó con la lectura de la bella poesía "Dios me hizo mujer", de Gioconda Belli. Posteriormente tuvo lugar el reconocimiento a las tres mujeres que forman parte, más allá de otras actividades ligadas a la cultura, de la Subcomisión de Cultura del Club Social. Ellas son la Sra. Zélika Alarcón de Tamaño, la profesora Graciela Saavedra y la arquitecta Sara Osinaga Grané. Los reconocimientos y flores fueron entregados por autoridades de la Secretaría de T. C. y D y de Cultura Municipal, Lic. Carolina Larreteguy, como así también por familiares y por el presidente del Club Social, Cr. Rodolfo Bustos. Fue un momento muy emotivo al que agregaron palabras y sentimientos las homenajeadas, quienes destacaron la importancia del trabajo por la educación y la cultura en todos los ámbitos y aspectos, porque "la educación nos da libertad y la cultura no otorga identidad".Seguidamente ofrecieron canciones Eugenia Gervasoni, acompañada por su hija, y Victoria Tamaño. La primera cantó y la "La vida es bella", de Teresa Parodi y "Amapola", de Juan Luis Guerra. Por su parte, Victoria Tamaño ofreció "Manos de mujeres" de Marta Gómez, cantautora colombiana y "Soles", de Marilina Ross. A dúo cantaron "Yolanda", de Pablo Milanés.Intercalado con las canciones, la profesora Patricia Da Dalt, destacada actriz de nuestra ciudad, leyó con dramatización el cuento "La mujer casi gorda", perteneciente al libro "Hasta el próximo sueño", de la escritora Tuky Carboni.Todas las actuaciones recibieron cálidos aplausos.Posteriormente se invitó a recorrer la muestra de las artistas plásticas y de fotografía "Gualeyas" integrada por 32 obras hermosas obras, exposición que queda abierta para todo el público. ---------------------------------------------Artistas que exponen sus obras en la muestra "Gualeyas":Lorena Nadalín, María Wolf; María Cecilia Agel, Carla Bur, Agustina Picasso, Elba Janz, Atilín Daneri, Biby Mochi; María Gutiérrez, Mrta Líbano, Mary Pitón, Guillermina Machiavello, Patricia Balbuena, María Irene Pinasco, Diana Palavecino, Luvky Bóver, Florencia Fernández, Marita Casella, Cecilia Izaguirre, Soledad Morán; Margarita Figueroa, Claudia Carboni, Valentina Gómez Kempel, Cristina Gómez, Evangelina Pérez, Diana Covitti, Stella bello, Alicia Cichero y Anne Brutti.------------------------------------------------------------ Sobre los reconocimientos por el aporte culturalZélika Alarcón de TamañoCreció albergada por el amor a los valores más humanos, la música y los libros. Su apego a las manifestaciones culturales se gestó observando a su padre, Humberto Alarcón Muñiz quien fuera un hacedor de proyectos culturales y deportivos en Gualeguay. Como ejemplo solo alcanza con recordar la GAC (Gualeguay Asociación Cultural) en donde Alarcón Muñiz fuera el eje fundante. En esas actividades andaba Zélika y disfrutaba de conciertos, conferencias, exposiciones, mientras crecía.Muy joven, se casó con Mario Tamaño y juntos formaron la familia. Mario dibujaba y pintaba en sus ratos libres, afición que fuera alentada por Zélika. Es madre de seis hijos. Se incorporó a la Alianza Francesa en 1974 de la que fue alumna en principio y su compromiso con la institución la promovió a directora y presidenta en varias oportunidades. Actualmente es Presidenta de la Alianza Francesa.Desde hace varios años es partícipe indispensable de la Subcomisión de cultura del Club Social de nuestra ciudad, que como bien sabemos, desarrolla una importante y vasta actividad cultural.Cuando Mario, su esposo, falleció dejó innumerables escritos que ella recopiló y que editó en el libro Mi libro de otoño (Memorias) en 2017.Graciela SaavedraLa actividad cultural de Graciela comienza, ya recibida de profesora de la mano de Pitina Olhaverry, en el Teatro "La Escena", y otras actividades culturales. En 1974, junto a la Sra. de Olhaverry, los profesores Chocho Rodríguez Vivanco, Leoncho Larreteguy y otros docentes, iniciaron el Encuentro Cultural de la Juventud (1974). Fue directora teatral, miembro de jurados de literatura y Coordinadora General del Encuentro.En su desempeño en la docencia, incentivó en todas las escuelas la actividad cultural de los alumnos quienes, con gran entusiasmo, participaban en las diferentes áreas. Para ella, como para los alumnos y toda la sociedad, fue una época inolvidable.Hace aproximadamente 20 años fue convocada por el entonces presidente del Club Social, el Dr. Arturo Berisso, para formar parte de la Subcomisión de Cultura del Club, actividad que continúa hasta ahora.En el año 2006, comienza su trabajo en El Debate-Pregón, principalmente dedicada a las notas culturales, de carácter general y comentarios de spectáculos.Hace 46 años que Graciela se dedica a la actividad cultural. La resolución y determinación que muestra en esta actividad son lo que la hacen realmente destacable, digna de admiración y respeto; a tal punto que muchas veces prefiere situarse en un segundo plano con tal de que las cosas salgan como deben ser. Innumerables veces ha dejado de lado otras cuestiones importantes para dedicarse a su compromiso con la cultura; sea en su trabajo en el diario, sea en la Subcomisión de Cultura del Club Social.Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios