Reunión de Gualeguay te Quiero Verde y concejales
Integrantes del Concejo Deliberante se reunieron el jueves con miembros de la Asociación “Gualeguay te Quiero Verde”, quienes presentaron a los ediles la propuesta de arbolado urbano. Hace unos días atrás, desde GTQV se habían pronunciado a favor de reforestar la ciudad, teniendo en cuenta los beneficios que implica el arbolado urbano para el medio ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos.
Según se indicó, la propuesta de la asociación intermedia estimula el desarrollo de políticas de Estado; no solo como cuestión de estética para la ciudad, sino como contribución al medio ambiente y a la calidad de vida."Gualeguay te Quiero Verde" dentro de sus objetivos, tiene el trabajo en conjunto con el Municipio para realizar plantación de especies arbóreas aptas para veredas y colocarlos en determinadas arterias de la ciudad."Los arboles mejoran la calidad del aire, evitan la deshidratación y horadación de los suelos, produce sombra que evita el calentamiento y rotura del pavimento, vereda y paredes de las casas disminuyendo notablemente la temperatura ambiente de la zona urbana, como así también el trabajo y gasto de energía en refrigeración a lo cual disminuye el consumo de energía". La semana pasada, el integrante de GTQV, Cristián Etulain se había manifestado acerca del trabajo con la nueva gestión municipal. "Con esta nueva gestión comunal hay otra mirada, distinta a la anterior gestión. Con esta gente estamos pensando en una reunión para la semana próxima con el intendente y los concejales para comenzar a realizar acciones en conjunto. Ya se presentó una carta dirigida al Presidente Municipal en la que nos ponemos a disposición para trabajar mancomunadamente. Podemos hacerlo; en este caso GTQV pondría los árboles y ellos la mano de obra o el transporte de los árboles; incluso evaluar la posibilidad de establecer algún tipo de norma u ordenanza para la plantación de una sola variedad de árboles en la ciudad, una calle o algún barrio y, de ese modo, establecer una organización del trabajo, como debió haber sido, una Ong con el Municipio", señaló. A modo de balance de estos años de haberse conformado GTQV, señaló que "la intención fue siempre la de concientizar a la gente de las bondades del árbol; principalmente en verano, cuando el calor castiga fuerte. Tal vez, al principio y, por una falta de experiencia, nos enfocamos en algunos aspectos y no se supo mantener un trabajo constante con la gente en la calle, pero la realidad nos marcó otras necesidades. En Gualeguay se han plantado más de 5.000 árboles y no se nota; es decir que hacen falta muchos más. En principio la intención es arbolar una calle o barrio específico para que los resultados se puedan ver a mediano plazo", manifestó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios