Romero: “La Cobertura Universal de Salud no hace más que recortarle prestaciones a la gente”
Dr. Rodolfo Romero, Director del Hospital San Antonio, opinó sobre la Cobertura Universal de Salud (CUS), a la cual la provincia de Entre Ríos adhirió en enero de este año, donde el ex Ministro de Salud, Ariel de la Rosa firmó junto a su par nacional, Jorge Lemus, el convenio para la implementación CUS a la que también adhirieron las provincias de Córdoba, Jujuy y Salta.
Recorte"Yo le voy a decir la verdad, la Constitución de Entre Ríos considera a la salud como un derecho humano, y en este sentido, el marco prestacional de la provincia está constituido en un 90% por efectores públicos (hospitales) que brindan atención a la población con cobertura y sin cobertura".Yo creo que este famoso CUS no hace más que recortarle prestaciones a la gente, que es la que demanda salud. Es transferir dinero a los efectores privados porque es abierto y acá, como va a ser una canasta de prestaciones, lo que exceda todo eso, el individuo va a tener que abonarlo"."Estamos viviendo una crisis"Y a continuación denunció el desfinanciamiento de la salud: "Mi impresión es que esto no va a funcionar, realmente no va a beneficiar a nadie. Yo creo que se va implementar, han asignado 8 mil millones de dólares para estas prestaciones, ahora, son $44 per cápita para 15 millones de personas que no tienen cobertura de salud. Yo me pregunto quién va a financiar para adelante, porque nadie lo dice, este sistema de salud. Segundo ¿Tiene la gente dinero en este momento? No sabemos cuánto es la canasta (prestaciones), supóngase que la canasta, llega a cubrir tomografía computada, ¿qué va a pasar con los otros estudios de alta complejidad? ¿Tiene el dinero la gente para cubrirlo?". Asegurando que no, "todos sabemos que no, estamos viviendo una crisis importante, que se ve en la demanda del hospital, nosotros estamos dando medicamentos incluso, a personas que tienen obra social y que la obra social no le da la cobertura necesaria", espetó el Director.Y sobre la postura negativa frente a esta política, señaló: "Yo he hablado con los hospitales de casi toda la provincia, ninguno está de acuerdo, es un tema que va a ser debatido seguramente".Por último, y consultado sobre la posibilidad de diálogo y consenso con el Ministerio de Salud que busca implementar la cobertura, completó: "La ministra conmigo no ha hablado, y que yo sepa con algunos otros directores de hospitales tampoco".LEA MÁS EN AL EDICIÓN IMPRESA
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios