Se cumplieron cuatro semanas sin casos nuevos de Coronavirus en Gualeguay
El pasado martes se cumplieron cuatro semanas desde la última vez que se reportó un caso positivo de coronavirus de un ciudadano de Gualeguay.
El mismo tuvo lugar el miércoles 25 de marzo tratándose de un paciente gualeyo que había llegado de viaje con síntomas, por lo que fue atendido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no llegando a nuestra provincia, según fue reportado en la oportunidad por el Instituto Malbrán.El primer caso en Entre Ríos fue un paciente de nuestra ciudad, siendo un joven de 31 años que había realizado un viaje a Francia e Italia y se encontraba internado en el Hospital Alemán de la ciudad de Buenos Aires tras haber estado un fin de semana Gualeguay. Dicho caso se detectó el 13 de marzo.Cinco días después, el Ministerio de Salud de la provincial informaba sobre la existencia de un nuevo caso de nuestra ciudad. Este paciente formó parte del grupo de contactos directos del primer caso.En tanto, según informaron desde el Hospital San Antonio, el martes se realizó una consulta por presencia de síntomas, tras tomarse la muestra, la misma dio negativo. En tanto, ayer se tomó una muestra a otro paciente y se realizó una consulta.Mientras que el pasado lunes, desde el nosocomio local se solicitó a la comunidad que quienes hayan estado en los últimos días en zonas de circulación comunitaria de virus, deberán realizar aislamiento domiciliario y comunicarse al 107 para brindar sus datos. En ese sentido, las zonas de circulación del virus son Santa Fe, CABA, Chaco, Tierra del Fuego, Río Negro, Córdoba y Neuquén.En cuanto a la provincia de Entre Ríos los casos positivos siguen siendo 22. Una persona continúa en terapia intensiva, en estado grave, con asistencia respiratoria mecánica. El resto presentó una excelente evolución. En total se estudiaron 454 muestras.Así lo detallaron los funcionarios del gobierno provincial que brindaron este miércoles el informe diario sobre el estado de situación provincial en relación a la pandemia de Covid-19 Coronavirus.En esta oportunidad estuvieron presentes la vicegobernadora Laura Stratta; la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; y el secretario de Políticas de Salud y Bienestar, Guillermo Zanuttini.La vicegobernadora María Laura Stratta destacó el informe que da cuenta que Entre Ríos está entre las cinco provincias que están bien posicionadas para ir abriendo su economía en el marco de una cuarentena administrada."La situación epidemiológica de Entre Ríos es favorable. Acompañamos a otras provincias en la no circulación viral comunitaria", indicó Zanuttini., quien agregó: "Esta situación nos permite profundizar procesos de organización servicios de salud en redes de atención".y asistenciales en las que participan el subsector público, con los COES, y el subsector privado".Para mayo habrá en la provincia siete hospitales estatales y 18 clínicas con servicios de terapia intensiva con respiradores en casi todas las camas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios