Se cumplieron dos meses de cuarentena

El 20 de marzo comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio que en un comienzo fue muy estricto. Posteriormente, las sucesivas flexibilizaciones permitieron que a las calles de Gualeguay volviera parte del movimiento que tenían antes de la pandemia. Al respecto, el presidente Alberto Fernández evalúa extender la cuarentena hasta el hasta el 8 de junio.
Tras la activación de los protocolos y el refuerzo de medidas preventivas en nuestra ciudad, entre ellas la suspensión de eventos deportivos, en la noche del jueves 12 de marzo se conoció la existencia del primer caso de Coronavirus de un ciudadano de Gualeguay. Por la mañana, el intendente Federico Bogdan convocó al Comité de Crisis para consensuar medidas de prevención para detener el avance del Coronavirus. En ese marco se brindó una conferencia de prensa en la que se anunció que se decidía suspender todos los eventos y actos públicos. Por el decreto N° 287/20 el ejecutivo municipal declaró la Emergencia Sanitaria en nuestra ciudad por un plazo de 15 días.Luego, en consonancia con las medidas dispuestas a nivel nacional y provincial se fueron implementando una serie de disposiciones y controles, entre ellos, el cierre de locales comerciales y el cese de toda actividad no declarada como esencial por el DNU nacional.A mediados de abril, el incremento de la circulación vehicular llevó al municipio a disponer nuevas medidas para coordinar dicha circulación, las cuales continúan vigentes.El control de los accesos a la ciudad y el uso obligatorio de tapabocas fueron medidas que se adoptaron a fines de abril. La regulación de los horarios comerciales, el control de precios y, más recientemente, tras la apertura de diversas actividades, la verificación del cumplimiento de medidas higiénicas y sanitarias en los comercios locales también formó parte de las disposiciones.En tanto, continúan sin habilitarse en nuestra ciudad las salidas de esparcimiento.El 20 de marzo Alberto Fernández decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio con el objetivo de frenar el avance del coronavirus. En principio la cuarentena iba a ser por 15 días, luego se fue prorrogando y flexibilizando de acuerdo a la situación epidemiológica de cada distrito en particular. Ayer se cumplieron dos meses.Cuando el Presidente decretó la cuarentena, en Argentina había 128 infectados y tres víctimas fatales. Ayer, la cifra de casos positivos por coronavirus ascendió a 8.809, con 394 muertes.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios