Se desarrolló la ceremonia por el “Día del Periodista”
Ayer, en horas de la mañana, en Plaza Constitución, frente al busto de Mariano Moreno, se realizó el acto que organizó el municipio por el “Día del Periodista”. En la oportunidad, estuvieron presentes un puñado de comunicadores sociales, trabajadores de prensa, periodistas, al igual que el intendente municipal, Dr. Luis Erro, miembros de su gabinete; el diputado Julián Rubio; el Sub-Jefe de Policía, crio. Roque Díaz; referentes de instituciones intermedias, entre otros.
En la ocasión, el jefe comunal, junto al secretario de Gobierno, Mariano Iturbe y el Secretario de Prensa municipal, Sergio Gutiérrez depositaron una ofrenda floral a los pies del monumento que honra a Mariano Moreno. Luego, la directora de "FM Activa", Marta Gómez, realizó un discurso haciendo alusión, obviamente, a esta especial celebración. "El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la "Gazeta de Buenos Ayres", primer periódico publicado en el nacimiento de nuestra independencia". "La Primera Junta decreta su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales -sostuvo-. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli. Desde sus inicios, el periodismo ha sido parte fundamental de la sociedad y de todo lo que en ella ocurre". "La historia de lo que conocemos hoy como periodismo ya las encontramos desde las primeras civilizaciones urbanas del Imperio Romano -indicó Gómez-. Hoy con la llegada de la radiodifusión, la televisión e Internet, la gráfica mantiene su lugar en nuestra sociedad". "El periodismo nace ante la necesidad de informar los actos de gobierno, los acontecimientos sociales, económicos y políticos de los pueblos. Con la información que el periodismo difunde muchas de las personas toman posiciones definidas frente a los hechos". "Es así que se hace imprescindible hablar de la ética del periodismo, es decir su responsabilidad y principios con los que debe actuar para no afectar negativamente el curso de los acontecimientos que están narrando..." "El rol por lo tanto debería ser, además de informar, el de crear conciencia en diferentes situaciones siempre buscando generar mejor calidad de vida, comunicar acciones que tiendan al bien común en nuestra sociedad. En otro tramo de su alocución, Gómez, destacó: "la libertad de prensa se basa en la libertad de opinión que consiste en que los periodistas y los medios puedan expresar libremente sus pensamientos. Pero esta libertad que tenemos también implica responsabilidad social, compromiso de trasparencia y veracidad". "Hoy es el día de quienes cuentan la realidad sin despegarse de ella -puntualizó-. Hoy es el día de quienes se comprometen con cada nota y cada imagen que generan. Hoy es el día de quienes ponen su oficio al servicio de día que busca ser cada día más plural y justo. Hoy es el día de quienes celebran con cada palabra la esencia de la Ley de Medios la democracia. Hoy es su día periodistas: ¡Felicidades!".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios