Se inauguró el Salón comunitario de Bº Rocamora
El dispensario del Bº Rocamora, fue incendiado hace dos años. El municipio abocó todos sus recursos para levantar ese centro barrial, dotándolo de un jardín de infantes, un consultorio de salud que contará con profesionales de clínica médica, pediatría, obstetricia y enfermería y un comedor con cocina equipada donde se dictarán talleres.
"Que lo sientan como propio"Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del Secretario de Obras Públicas, Guillermo Antola, que añoró la concreción de la obra "para que la vida sea más fácil, podamos tener atención de la salud, mucho más cerca. Estuvo hecho por personal municipal, viene de un hecho producto de vandalismo que todos condenamos". Luego, se dirigió a los vecinos presentes: "Nosotros le pedimos al barrio, que lo sientan como propio, por lo tanto, todos deben cuidarlo como si fuera su casa, de esa manera toda la obra pública, lo que tenga que ver con la salud, la asistencia". Y por último señaló el pedido expreso del Intendente: "Hace muchos meses cuando iniciamos la gestión, el intendente pidió ayuda y atendiéramos las situaciones más comprometidas de los barrios que tienen mayores carencias, por eso esta obra".El Intendente Federico Bogdan, también brindó su opinión: "Se hizo con mucho sacrificio, Dios quiera que no lo vuelvan a romper, que gente con malas intenciones no venga a romper todo esto, que con mucho sacrificio se realizó, con los impuestos de nosotros mismos, les vamos a brindar contención a los gurises" y felicitó a la gente del Barrio Cangurito y Minuán, "acá esta esto para ellos, para que no se tengan que trasladar al CIC, a la asistencia, al 17 de octubre, una deuda pendiente que teníamos, acá esta cristalizada", espetó el Intendente y sobre la seguridad del lugar, confirmó que seguramente pondrán cámaras y se colocaran alarmas.En último lugar, el secretario de Desarrollo Humano, Eduardo Della Giustina, prestó su parecer: "La obra debió haber estado terminada hace dos años, nosotros con presupuesto solamente municipal, sin ayuda nacional ni provincial, concluimos la obra, que es una necesidad de la comunidad. Vamos a poder darles nuevamente educación a los chiquitos del barrio y aledaños, el dispensario es fundamental, y habrá talleres de capacitación en cocina, reciclado de cubiertas y apoyo escolar".LEA MÁS EN LA EDICIÓN IMPRESA
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios