Se realiza una Campaña de donación de médula ósea
Hoy, de 8 a 12 horas en la Asistencia Pública se realizará una Campaña de donación de médula ósea. La iniciativa fue impulsada por las jóvenes María Eugenia y Guadalupe Reynoso, hermanas de una paciente trasplantada, quienes dialogaron con El Debate Pregón respecto a la iniciativa.
Guadalupe comenzó señalando: "La campaña consiste primero en hacer una donación de sangre a la que después se le va a sacar una muestra para analizar genéticamente y que esos datos queden en el Banco del donante de médula ósea. Es decir que la persona va, dona sangre, y a su vez queda registrado en el Banco de donantes. Ese análisis que se hace de la muestra de sangre le permite al INCUCAI sacar el código genético para después buscar un donante compatible cuando alguien se enferma y contactarse con el donante".Por su parte, María Eugenia agregó: "Viene gente del Hospital Centenario de Gualeguaychú que es donde está la sede del INCUCAI. Con ellos nos comunicamos para organizar la campaña por lo que van a venir a hacer las extracciones de sangre".Respecto a la iniciativa, la joven indicó: "La idea surge a partir de la experiencia que tuvimos con nuestra hermana mayor que tuvo Leucemia. En esa situación nos enteramos de muchas cosas, por ejemplo, que de las personas que necesitan donantes de médula solo un 25 por ciento encuentra en su familia un donante compatible y si no encuentran uno ya pasan al Registro Nacional y Mundial de Médula. Por ahí la gente nos dice que es bueno que haya mucha gente inscripta, pero sería bueno que todos estemos inscriptos porque no hay dos iguales, por lo que al haber más donantes hay muchas más probabilidades de encontrar compatibilidad"."Respecto a la situación de mi hermana nosotras nos hicimos la prueba de compatibilidad y Guadalupe resultó ser cien por ciento compatible por lo que fue la donante. A partir de ahí a mí también me dieron ganas de donar, quise viajar a Gualeguaychú porque era el lugar más cercano para poder hacerlo, pero no he podido ir por cuestiones personales. Después de Guadalupe surgió la idea de tratar de convocarlos para que vengan a Gualeguay. Fue así que mandé un mail al INCUCAI, nos respondieron para contactarse con nosotras y a partir de ahí empezamos a organizar todo".Sobre el final de la entrevista, Guadalupe añadió: "Ya no tenemos más cupos por lo que en esta oportunidad no podrá ir más gente lamentablemente. Esto se está hablando con el Hospital de Gualeguaychú que está quedando mucha gente afuera por lo que tenemos muchas ganas de volver a realizar la campaña. Si alguien quiere ser donante, el lugar más cercano para hacerlo hoy en día es Gualeguaychú, por eso pensamos cómo hacer para traerlo, ya que hablamos con mucha gente que quería hacerlo, pero no podían ir hasta allá. Por suerte pudimos conseguirlo y ya tenemos 32 personas confirmadas, con cerca de 7 suplentes, por lo que estamos muy contentas".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios