Se realizó la apertura del Período Ordinario Anual de Sesiones 2019
El pasado jueves por la noche en el Complejo Educativo “Héctor y Sara Salas de Berisso” tuvo lugar el acto de apertura del Período Ordinario Anual de Sesiones 2019 en el que se hicieron presentes un nutrido grupo de funcionarios públicos, autoridades y vecinos en general.
Tras la apertura a cargo del presidente del Concejo Deliberante, Mauricio Balbuena, quien propuso pasar a un cuarto intermedio durante el cual se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Ríos, el intendente Federico Bogdan comenzó su discurso inaugural haciendo un repaso de los hechos más destacados en lo que respecta a la Secretaría de Gobierno, cuya titular es Dora Bogdan. En ese sentido empezó refiriéndose al "Plan Tené Tu casa" del que aseguró que va seguir y que en el mes de abril se va a abril el segundo grupo de 72 adjudicatarios.Luego hizo mención a la colocación de 575 luminarias led en diferentes puntos de la ciudad. En esa línea, Bogdan adelantó que para este año ya tiene una licitación de 400 luminarias más, muchas de las cuales ampliarán las colocadas en diferentes barrios.En tanto, el intendente anunció que el 13 de marzo se inaugurará el laboratorio de agua, remarcando que es el primero que existe y que tiene como finalidad que los análisis que se hagan contarán con los resultados a las 24 horas. Este fue uno de los ejes de la campaña 2015. "Gualeguay lo necesitaba, nosotros lo hicimos", resaltó.Posteriormente se refirió al Centro Comercial a Cielo Abierto del cual señaló la llegada de materiales para su construcción: "La semana que viene estamos recibiendo todas las veredas, después vienen los macetones, vamos a tener cinco cuadras de semi peatonal", indicó.Por otra parte, el presidente municipal también hizo hincapié en el Programa de Regulación Dominial, del cual días atrás se firmaron las primeras escrituras. Mediante este Programa 748 familias de diferentes barrios reciben el título de propiedad de sus viviendas.Luego repasó los datos más relevantes en lo que hace al trabajo de la Secretaria de Hacienda y Producción a cargo del contador Gustavo Ipoutcha señalando, entre otras cosas, el pase a planta permanente de 38 trabajadores, la incorporación de asignaciones familiares que no eran cobradas, la re categorización de 163 trabajadores, como así también el incremento salarial. En este punto, Bogdan aseguró que desde la provincia le ofrecieron un crédito de 20 millones de pesos, destacando que no aceptaron dicho crédito prefiriendo manejarse con recursos propios para no dejar una deuda a una futura administración.En otro tramo el presidente municipal abordó los resultados del Corso. Respecto al tema resaltó el crecimiento del espectáculo y los resultados económicos y las mejoras realizadas en el corsódromo.Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios