Federico Bogdan:
“Se va a controlar a todos, pero principalmente a las personas que entran a Gualeguay”
El intendente Federico Bogdan señaló ayer la decisión adoptada de reforzar los controles de ingreso a nuestra ciudad, medida que se encontraba en evaluación por el Comité de Emergencia desde hace un tiempo. En ese sentido, adelantó que dichos controles se implementarán en Ruta 12, donde está el puesto Caminero y en el acceso de Paso de Alonso, conjuntamente con personal de Gendarmería, al igual que en Ruta 11, cerca del predio del Aero Club.
"Acá los autos (que ingresan a la ciudad) por lo general son viajantes que vienen con su permiso de Nación, o sea que tienen su autorización como los transportistas, pueden viajar por toda la República Argentina. Sé que tenemos 4500 camiones que se trasladan y van a Rosario por día, desde General Lago hasta Puerto San Martín, provenientes de toda Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe y Córdoba. Estos también, tienen su prevención, pero estamos viendo cómo hacemos, por eso ya me había reunido con el Director de Caminera de Gualeguay, Fabricio Erbetta, y me mostró sus planillas, ellos tienen un detalle exhaustivo, de quien entra, de dónde vienen y adónde van, y les puedo asegurar que no entra nadie a la ciudad, los autos que entran a Gualeguay, son la gente que van al campo al mediodía y vuelven a la tarde, y la gente de Carbó, que el 100% vienen al Hospital", indicó.En esa línea, expresó: "La caminera no depende de Gualeguay, pero fui a hablar igual con ellos porque quería saber como intendente cómo se manejan y ver los detalles. El miércoles a la noche nos reunimos con el Jefe y Subjefe de Policía Departamental, el Director del Hospital, el Secretario General del Hospital, con Bomberos, Director de Caminera, Gendarmería, y por error mío no invité a Prefectura para ver cuál era su opinión, qué deberíamos hacer. Sabemos que esto que viene en los próximos días es complicado para la Argentina, Dios quiera que no, pero nosotros tenemos que ser precavidos, y vamos a anticiparnos a los hechos. Llegamos a la conclusión que vamos a hacer un control para reforzar el control policial, ahora vamos a ver con el Jefe de Policía si podemos hacerlo de noche o no por la luz, aunque de noche no hay circulación ni siquiera de camiones. De la caminera nos proveerán con un Policía, otro de la Departamental y con la municipalidad vamos a hacer los controles necesarios para ver que estadística tenemos. Gendarmería se va a ocupar para el lado de la Agrotécnica y obviamente de la Caminera con las personas que entran desde Gualeguaychú y Buenos Aires".Asimismo, remarcó: "Previendo esto, porque sabíamos que algo teníamos que hacer, ya la semana pasada compré tres pistolas para medir la temperatura y compraremos unas más para Gualeguay, y una para DICSA, que son quienes controlan a todos los camiones que entran de Rosario y Buenos Aires que puedan ser controlados con temperatura, tanto a los camioneros, transportistas y acompañantes que traen para descargar. Para estar más tranquilos"."En general se va a controlar a todos, tanto ruta como ciudad, pero principalmente a las personas que entran a Gualeguay, controlándole la temperatura y preguntándole todo lo necesario para saber de dónde proviene. Mañana (por hoy) ya tendremos las estadísticas completas para estudiarlas y tomar las medidas pertinentes", expresó.En otro orden, se refirió a la situación de los comercios: "Hay reclamos de la apertura de negocios, veremos cómo podemos trabajar, siempre nos estamos reuniendo con los comerciantes, esto es prueba y error, ahora vamos a autorizar mediante un Decreto, que los deliverys estén las 24 horas, porque mucha gente pensaba que ellos estaban hasta un determinado horario y no es así, porque uno puede precisar un delivery a las 2 de la mañana porque te dolió una muela o tenés tal problema, entonces van a estar autorizados las 24 horas para uso de toda la comunidad"."Queremos ser flexibles y sabemos la situación que se esté viviendo, y también vamos a habilitar las 24 horas tanto la venta de heladerías, como comidas rápidas, la comida de venta online de comedores, pero que se lleve a la casa a través de los deliverys. La apertura y cierre de locales por ahora seguirá siendo en la misma hora que está dispuesta. Ante ayer tuvimos una reunión con el Comité de Crisis, donde hay instituciones que representan esas entidades y hasta ahora seguiremos de 8 a 12 y de 16 a 20 horas. Acomodaremos el horario con el tiempo, pero acá lo que tenemos que intentar es que ande en la calle la menor cantidad de gente posible en Gualeguay, por eso intentamos con lo de las patentes. Es algo nuevo que debe estudiarse y estamos constantemente tomando resoluciones inmediatamente para achicarle el movimiento a la gente. Yo sé que la gente está pensando en salir y piensa que por qué no lo va a hacer si no tiene nada, pero tenemos que entender lo que nos dicen los infectólogos y los profesionales, y es quedate en casa, si no querés tener síntomas, no querés enfermarte ni enfermar a tu familia", expresó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios