Silvio Vernhet: “el gobierno es el responsable del no inicio”
Dialogamos con el Secretario General de Agmer Gualeguay, Silvio Vernhet, quien dio detalles del paro nacional docente que se está llevando adelante, sobre la actualidad sindical y el futuro del conflicto gremial. Respecto al acatamiento a la medida de fuerza, remarcó que “es un acatamiento altísimo, encima del 95%, el que se está registrando en nuestro departamento”.
El dirigente gremial opinó que "el conflicto no hace más que recrudecer, como se vio hoy en el acto de la CGT, cuando la gente pedía un paro nacional". Y recordó que "en la marcha de Ctera pasó algo similar, una movilización imponente, que no se veía desde los años noventa, en la cual cuando hablaron representantes gremiales fueron interrumpidos, ya que la gente casi no los dejó hablar al grito de paro general". En ese sentido, Vernhet indicó que "es lo que están exigiendo desde todos los sectores, pero hay un grupo de dirigentes que se oponen".Continúa el plan de lucha provincialEl máximo representante de los docentes del departamento, vaticinó que "las cosas se tornan más conflictivas, porque después de las 48 horas de paro nacional con altísimo acatamiento, nos preparamos para las 72 horas de carácter provincial que definieron las asambleas y nuestro Congreso". A su vez, informó que desde la seccional participarán "de la marcha provincial del día viernes que se realizará en Paraná". Con respecto a la relación con el Gobierno Provincial, el dirigente de Agmer destacó que "no ha habido diálogo una vez finalizadas las paritarias, después del aumento por decreto no hubo más comunicación". Además de avisar que van a respetar "el plan de lucha que ya está definido", Vernhet reclamó que no los tilden como "no dispuestos al diálogo", y señaló que "el gobierno es el responsable del no inicio".Malas liquidacionesPor otra parte, el dirigente de los docentes se refirió al reclamo de numerosos trabajadores de la educación por las malas liquidaciones de sueldos, y reafirmó que "sigue habiendo problemas con las liquidaciones, un conflicto que arrastramos desde octubre del año pasado, cuando pasaron a realizarse en el Ministerio de Economía, en el cual los docentes no tenemos ningún representante, por lo que se nos hace más difícil acceder a la información". Al respecto, recordó que "en el periodo del 1 al 10 en todas las seccionales se reciben reclamos para la vía judicial con las liquidaciones mal realizadas", y que si bien "seguimos recibiendo todo el tiempo, lo ideal es que sean en los primeros días del mes"."La gente sigue manteniendo la confianza"Finalmente, el secretario general de Agmer Gualeguay, se refirió a los descuentos y a las recorridas que el ministerio de trabajo está realizando en algunas escuelas de la provincia para constatar los listados de docentes que realizan los paros. Vernhet indicó que "evidentemente hay una clara intencionalidad de apriete, todos los gobiernos nos han presionado, estamos bastante acostumbrados, pero la misma mecánica recrudece". Y agregó que el Gobierno "se equivoca, porque más allá de las campañas de difamación y las operaciones de los gobiernos provincial y nacional, la gente sigue manteniendo la confianza en sus dirigentes, y todo esto no hace más que fortalecer a los compañeros", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios