Tendrá lugar en Gualeguay la charla apertura del programa “jóvenes emprendedores”
Esta tarde a las 18 hs en el Escuela Nº 2 “Feliciano Chiclana” de la ciudad de Gualeguay, tendrá lugar la Charla Apertura en el marco del Programa “Jóvenes Emprendedores”. Asimismo, la misma se replicará el viernes 15 a la hora 19 en el salón parroquial de la localidad de Galarza.
Esta iniciativa depende de la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos, el cual busca asesorar, capacitar y financiar a jóvenes con ideas de emprendimientos productivos nuevos, o que ya estén en marcha.La información fue suministrada por la diputada provincial Mariela Tassistro, quien ha venido siendo una incesante impulsora en el departamento Gualeguay respecto del acceso a distintos programas relacionadas con el desarrollo emprendedor y el crédito a jóvenes profesionales.La legisladora señaló que "este tipo de iniciativas ya tienen un recorrido altamente positivo, con experiencias que nos llenan de satisfacción ya que ha permitido el desarrollo de nuestros convecinos. Se trata, básicamente, de programas de crédito para jóvenes emprendedores entrerrianos, con tasas que no existen en el mercado financiero y mediante los cuales se intentan potenciar los emprendimientos locales y la faz productiva genuina de la provincia", contó.Tassistro remarcó que "todo este tiempo intentamos hacer de puente entre aquellos que necesiten conocer la operatoria y los organismos que la llevan adelante. Estos programas son concretos, tienen presupuesto, son de fácil acceso y con requisitos mínimos. La idea es que sirvan y puedan aprovechar estas herramientas, por lo que invitamos a todos aquellos emprendedores o a quienes quieran desarrollar una idea productiva, a que se acerquen a la charla porque puede serles de mucha utilidad", refirió."Los programas -continuó- intentan acortar fuertemente la brecha entre quienes necesitan un crédito y la posibilidad real de conseguirlo. Esto se trata de poder acceder fácilmente tanto al crédito como al asesoramiento y a la asistencia técnica. Estas iniciativas han sido un desvelo del gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, quien las ha fijado como una verdadera política de Estado, ya que son créditos para quienes apuestan a la producción y primordialmente para aquellos que lo necesitan y no pueden ingresar al mundo financiero formal", finalizó.* Para obtener más información podés contactarte con nuestro equipo a través de las siguientes vías de comunicación:/cfigualeguay@gmail.com/ 3444 -417146
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios