Transición: primeros cortocircuitos por temas vinculados al Carnaval
El dirigente del Frente Cambiemos Gualeguay y eventual funcionario el próximo gobierno, Eduardo Dellagiustina, realizó declaraciones en los medios de prensa donde explicó aspectos que tienen que ver con las reuniones celebradas con el actual gobierno comunal y, la organización de los eventos que se sucederán en estas semanas venideras como por ejemplo, el Carnaval, que arrancaría el sábado 9 de enero.
La transición entre el gobierno saliente de Luis Erro y el entrante de Federico Bogdan, no pasa por su mejor momento desde las elecciones del 25 de octubre pasado. Desde el lado del actual gobierno hablan de números y cifras que se irán conociendo paulatinamente, mientras que los electos aseguran que hoy, a mediados de noviembre, "no hay dinero para pagarle a las comparsas". En el contacto con Radio Gualeguay, el dirigente Eduardo Dellagiustina adelantó que "en la actualidad no habría fondos -provenientes de las arcas municipales- para afrontar el Carnaval. "Llama mucho la atención que no haya dinero ni previsión presupuestaria y que la cuenta "carnaval" no tenga dinero lo que nos lleva directamente a que no haya dinero para las comparsas ni para la construcción de un galpón que se estaba construyendo en el predio del Corsódromo. Lo que se le pidió desde nuestra posición y como política de Estado es que las cantinas estén a cargo de los Clubes y que no haya participación de privados", indicó. Acerca de la reunión entre gobierno saliente, gestión electa y las comparsas, Dellagiustina comentó que "hay un reclamo de las comparsas de 90 mil pesos para cada como parte del pago comprometido y asumido. Este ha sido el compromiso asumido por la actual gestión antes del 10 de diciembre, pero ahora surge que nos dicen no tener dinero, por lo tanto se le planteó que, en el caso que se decidiera llamar a concurso para las cantinas, el único requisito que solicitamos era que no hubiera "privados" como oferentes. Incluso, se le planteó a las comparsas la posibilidad de buscar "sponsors" que permitiera la llegada de dinero para cada una de las comparsas y, de ese modo, cada agrupación podría seguir trabajando hasta el 10 de diciembre y, a partir de ese momento, con nuestra gestión asumida, decidir acerca de las concesiones", expresó. Asimismo, Dellagiustina consideró que "este tema debería destrabarse en los próximos días, porque en definitiva esto también hace a que el gobierno que llega esté tomando algunas decisiones, lo que nos parece bueno y saludable. Con esto estamos diciendo que la gestión entrante quiere comprometerse a conseguir los "sponsors" para que las comparsas puedan tener el dinero que se les prometió y así poder seguir trabajando", agregó. No obstante, Dellagiustina insistió en que "la Comuna pasó, antes de la campaña, de tener todo controlado y, de repente nos encontramos con un Municipio que no tiene para afrontar el pago a las comparsas. De todos modos, se les pidió a las comparsas que nos esperen uno o dos días para conseguir esos "sponsors" y empresas que nos permitan realizar los concursos y licitaciones al momento en que estemos en funciones a partir del 10 de diciembre", aseveró.Campaña por Macri En el tramo final, Dellagiustina se refirió a la campaña a favor de Mauricio Macri Presidente. "Este domingo 15 de noviembre a las 16 hs. los esperamos en nuestro local de 25 de Mayo y Belgrano para la Caravana del Cambio en apoyo a nuestro representante a nivel nacional Mauricio Macri. Para que juntos podamos hacer el Gualeguay que soñamos todos los Gualeyos. Hay que coronar este 22 de noviembre lo que se consiguió en muchos lugares del país el pasado 25 de octubre", señaló.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios