Efraín Martínez Epele:
“Tratamos de que en el mediano plazo Gualeguay tenga la tarifa eléctrica más baja de la provincia”
En diálogo con El Debate Pregón, el concejal Efraín Martínez Epele, se refirió al tratamiento de diversas ordenanzas.
El edil comenzó destacando: "En este tiempo que hubo elecciones tratamos de mantener el ritmo legislativo, no hubo ninguna suspensión en las sesiones, uno veía que tal vez se dio en algunos otros ámbitos, lo vez en el Congreso Nacional o provincial, pero nosotros tratamos de seguir llevando al día a día la gestión. Por ejemplo, en la sesión pasada, por unanimidad pudimos aprobar una ordenanza que estábamos necesitando para culminar con el tendido de cloacas en la zona del barrio Ahonikenk, que es un convenio con Vialidad Nacional para hacer el uso, es el tendido de los últimos 120 metros. El bloque del FPV nos acompañó, aun con la premura con la que se planteó, lo cual para nosotros es una satisfacción poder decir que hay cuestiones de fondo que son en beneficio de la gente y no de una gestión donde nos podemos poner de acuerdo y eso es un muy buen mensaje de la dirigencia política hacia la gente"."Pudimos tratar y aprobar un nuevo plan de exenciones en el pago de los acarreos y la estadía para todos los vehículos que han sido decomisados. También se les brinda la posibilidad de regularizar todo lo que deban de papeles y poder sacarlos sin pagar esos costos. Esto incluye motos, autos y cualquier tipo de vehículos que haya sido requisado por la policía", agregó.En ese sentido, indicó: "Tenemos varios temas que hemos tratado relacionado a las motos. La intención del municipio no es recaudar con las multas, pero si tratar de que circulen con toda la documentación y el estado técnico adecuado porque es un peligro para ellos y para el resto. No hay una función recaudatoria en esto porque, de hecho, de lo que se recauda, un 70 por ciento va para la policía, para que puedan cubrir los costos de combustible y mantenimiento. Por eso hasta fin de año va a existir la posibilidad de que puedan regularizar esta situación de documentación y retirar los vehículos sin pagar el acarreo"."En una ordenanza conexa con esto reglamentamos los motovehículos eléctricos, ya sean triciclos o motos, para que puedan circular. Creamos un registro municipal para que se les pueda expedir el carnet y circular", comentó.Por otra parte, destacó: "Lo más importante es un proyecto que envió el Ejecutivo pero que veníamos trabajando desde el año pasado, que fue la modificación de las tasas en la tarifa eléctrica. Si uno miraba una boleta veía tres ítems que figuraban como tasas municipales, uno en verdad está mal porque lo debería pagar la empresa y se lo traslada al consumidor, después figuraba un cargo fijo municipal que era el equivalente para un consumidor residencial al costo de 80 kilowatts y el otro es la tasa de alumbrado que es alrededor del 8. Nosotros pasamos la tasa fija municipal a hacerla variable, agregarla como un 8 por ciento más porque el que consumía mucho pagaba por esos 80 kilowatts, pero el que consumía poco o nada también pagaba lo mismo, entonces era algo que perjudicaba al que menos consume y a la persona de menor poder adquisitivo".Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios