Fabián Basín integra una de las 5 listas
Un sargento gualeyo es candidato a director del Iosper por la Policía
Las elecciones para la conducción del Iosper están en marcha. Las dieciocho listas para elegir a los siete directores, incluyen representantes del Poder Ejecutivo; Legislativo y Judicial; Docentes; Pasivos; Municipales; Empleados del Iosper y Policías. Además del presidente Isaías Fernando Cañete, hay otro gualeyo entre sus candidatos. Se trata del Sargento en actividad, Alfredo Fabián Basín, quien integra una de las cinco listas de representantes de la policía. Concretamente, la 22, junto a Ángel Oscar Piter. En diálogo con El Debate Pregón, Basín dio cuenta de su propuesta para la obra social:
Comienza presentándose: "La mayoría de la gente me conoce en Gualeguay, quiero saludar a mis camaradas a quienes si Dios quiere voy a representar. Soy Sargento en actividad, con el expediente de retiro en marcha. Trabajo en la Comisaría Segunda y dependo de la Jefatura Departamental de Gualeguay. Con mi compañero Ángel Piter, ya retirado, suboficiales los dos, venimos de la base de la policía, del escalafón de abajo", destacó. Luego comenzó a desarrollar su proyecto: "La propuesta nuestra es bregar por los derechos de nuestros camaradas. La mayoría de la gente nos conoce por la trayectoria que tenemos, principalmente, por lo que tiene que ver con planteos laborales como sueldos u horas de trabajo. Y una de las cuestiones es la salud, que es fundamental para el funcionario para estar en condiciones de buen servicio", remarco. Sobre las razones que lo llevaron a presentar una alternativa: "Hoy por hoy, vemos que este directorio ha sufrido un desgaste después de ocho o más años. Ellos (N de la R: en referencia a la conducción policial del Iosper), dicen que están más capacitados porque están hace mucho tiempo, pero no se han visto los resultados. Para la parte policial o penitenciaria sólo se ha traído una mejora odontológica en todos estos años", lamentó. Luego un llamamiento: "Queremos acercarnos a los camaradas, que nos acompañen con su voto, para hacer un cambio. Vamos a trabajar por ellos para ellos y nuestra familia", resaltó."Somos policías democráticos"Párrafo aparte, Basín se refirió a características de la contienda electoral y destacó su carácter democrático: "Las elecciones son el 5 de julio, todavía no se han determinado los lugares, en otras elecciones se ha aceptado hasta carnet de conducir para votar. Lo normal es que esto sea como una elección presidencial o legislativa, con el mismo código electoral", informó. Y sobre su mirada del sistema democrático: "Queremos destacar que somos policías que hemos ingresado con la democracia, somos policías democráticos, que por ahí la sociedad no nos incluye. Queremos tener más participación, en paritarias, y demás, porque nos representan solamente el Jefe de Policía a nosotros", reclamó. Hay un párrafo dentro de la propuesta impresa que nos parece interesante destacar: "Venimos de las bases, de donde todo se siente, se sufre. El frío, la sed, el hambre, el desprecio. De donde nadie nos escucha, de donde nuestro psicólogo es nuestro camarada de patrulla o una pared de un penal. De donde el polvo se mastica y se hace barro en nuestra boca. No tenemos voz, pero sí voto", sintetiza el documento entregado a esta redacción.Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios