Una importante movilización docente exigió paritarias
Este jueves al mediodía los gremios docentes de todo el país se movilizaron desde el Congreso de la Nación hasta el Hotel Savoy. Las numerosas columnas provenientes de todo el país le reclamaron a Macri la falta de paritarias e intentaron meter presión a los gobernadores (incluido Bordet) que se iban a reunir allí para acordar aumentos por debajo del 18%. A último momento, los dieciséis jefes de estado provinciales que participaron del mitín, cambiaron su sede al Consejo Federal de Inversiones, ubicado en San Martín 857. El Debate Pregón estuvo presente cubriendo el evento y aquí está la crónica de la protesta.
Macri fue centro de las críticasAunque el horario oficial pautado por la Ctera con todos los gremios era el mediodía, desde mucho tiempo antes se empezaron a concentrar los docentes provenientes de todas las provincias en la Plaza Congreso. Todos con banderas identificatorias; en el caso de los salteños, unos ponchos muy pintorescos y unos sombreros de paja que les permitieron frenar los rayos del sol que golpeaba con fuerza sobre calle Callao. De la misma forma, cada provincia llevaba las siglas de su sindicato y alguna pechera identificatoria. Más allá de las diferencias ideológicas de las distintas agrupaciones y de los distintos sindicatos docentes del país, todos coincidían en que las paritarias son una necesidad. Una de las canciones adelantaba que sin paritarias "qué quilombo se va a armar". El presidente Macri fue objeto de la mayoría de las críticas, tanto por el lado de los cánticos, como así también a la hora de los discursos en el palco montado sobre un camión de importantes dimensiones.Entre Ríos presenteNuestra provincia no quedó al margen de la convocatoria, y de la misma participaron tanto la conducción provincial y local (Fabián Peccín y Silvio Vernet, secretarios generales de Agmer Entre Ríos y Agmer Gualeguay, respectivamente), como también referentes de otras agrupaciones (tal es el caso del secretario general de Agmer Paraná, Claudio Puntel). Ocurre que entre los gobernadores que se reunieron en el Hotel Savoy, se encontraba presente Gustavo Bordet, quien ya adelantó que coincide con el pedido de Macri de no dar aumentos por encima del 18%. El reclamo general tiene que ver con la violación de la Ley de Financiamiento Educativo, que obliga al gobierno nacional a realizar paritarias todos los años. Además, la docencia entrerriana protesta por el incumplimiento de las paritarias 2016 todavía vigentes y con acuerdos incumplidos por parte del gobierno provincial.Amplia unidadAdemás de los gremios de base de la Ctera, en la movilización se pudieron ver afiliados a otros sindicatos como Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Privados), UDA (Unión de Docentes Argentinos), UTE (Unión de Trabajadores de la Educación), CEA (Confederación de Educadores Argentinos), Ademys (Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior); representantes de otros sindicatos (especialmente, dirigentes de ATE y de CTA), y organizaciones sociales y políticas.PerspectivasLuego de las intervenciones de los dirigentes nacionales, la movilización se fue disipando lentamente. Continuaron las canciones con el reclamo de paritarias como eje, hasta que las calles se fueron despejando de manifestantes que retornaban a sus ciudades de origen. Sin embargo, este conflicto está lejos de cerrarse. En primer lugar, hay que ver si el presidente Macri cede a la presión sindical, toma nota de los reclamos y convoca a los sindicatos docentes a la paritaria nacional. Caso contrario, restará ver cómo se resuelven las instancias provinciales. Bordet ya adelantó que acuerda con la propuesta del gobierno nacional e intentará cerrar la oferta por debajo del 18%. Sin embargo, serán los docentes entrerrianos, mediantes sus asambleas, congresos y demás instancias gremiales, los que definirán el camino a seguir en esta película a la que le quedan muchos capítulos, y que hasta el día de hoy, tiene un final incierto. Como están dadas las cosas hoy en día, el ciclo lectivo 2017 sigue en peligro.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios