Urribarri, Berni y Erro pusieron en funciones el Centro de Monitoreo de las Cámaras
Tal como estaba previsto, el gobernador Sergio Urribarri, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni y el intendente Luis Erro, dejaron inaugurado este viernes el centro de Centro de Monitoreo de las Cámaras de Seguridad. El acto central se realizó en horas del mediodía en el sector de estacionamiento vehicular de la terminal de ómnibus.
Cabe mencionar que el sistema de vigilancia es implementado por el organismo nacional mediante un convenio con la Universidad de San Martín y los municipios. En este caso, Gualeguay es el primero del plan puesto en marcha en el país. El centro de operaciones consta de ocho cámaras domo, siete vehículos dotados con GPS y botón de pánico (una camioneta, dos cuatriciclos y tres bicicletas) y un gabinete con pantallas led y computadoras de control ubicado en el edificio de la terminal de ómnibus. Estuvieron presentes además, el diputado Julián Rubio; la intendente de Gral. Galarza, Julia Witman; concejales; funcionarios municipales; el sacerdote Ariel Crettaz, quien dejó inaugurada la obra; autoridades de entidades intermedia; invitados especiales, entre otros; y público en general. Conceptos de BerniBerni explicó que se trata de un modelo de gestión compartida con las provincias y los municipios a través de "un programa de cooperación amplio, con la transferencia de recursos y tecnología y con el apoyo de la Universidad de San Martín". "Para nosotros este es un día de gran satisfacción porque hemos llevado por primera vez como experiencia a este municipio de Gualeguay la instalación de un sistema de alta tecnología en gestión de seguridad", remarcó Berni. Sobre el gobernador entrerriano, el funcionario nacional aseguró que Urribarri es "un gobernador que está marcando historia en esta provincia con una gestión que avanza y avanza. Un compañero que es parte de esa columna vertebral que genera este proyecto político que conduce la Presidenta, de fuertes convicciones, de una gran lucha y de un gran compromiso con este proyecto".Palabras de UrribarriEl gobernador agradeció la visita de Berni a la provincia, al que consideró "un amigo de la gestión y de la política", y destacó la importancia que tiene para la ciudad este sistema de seguridad implementado en cooperación con la Universidad de San Martín, el Estado nacional y el municipio, lo que "le permite disfrutar a los gualeyos de este servicio de última generación".Indicó que Gualeguay, a través de la actual gestión municipal, "ha alcanzado un nivel como nunca antes, tal como sucede en muchos lugares de Entre Ríos"."Pero esto no es producto de la casualidad ni de ningún viento a favor -continuó-, sino de un esfuerzo nunca antes visto, al menos en la democracia moderna, de un gobierno nacional como ha sido el de Néstor primero y de Cristina después que apoyó tanto a esta Entre Ríos que siempre había sido soslayada y olvidada. Este procesos se inició el 25 de mayo de 2003 y no se detuvo", aseguró Urribarri.Dijo que esa recuperación se dio gracias a las políticas de Estado que permitieron incluir, distribuir riquezas y concretar una transformación en la industria, el turismo y la producción. "Estamos orgullosos de este presente de Entre Ríos y de Argentina, y vamos a hacer muchas cosas más en estos dos años y medio que nos quedan. Tenemos una Presidenta que tiene todas las ganas, toda la fuerza y principalmente la inteligencia para saber a dónde debe ir este país, con el apoyo de gobernadores, intendentes y funcionarios", indicó Urribarri. En su visita a esa ciudad, el gobernador también inauguró la pavimentación e iluminación del boulevard Illia, y le entregó al intendente Erro una copia del contrato para iniciar en Gualeguay de 20 viviendas a través del IAPV, y un aporte de 90.000 pesos para la construcción de veredas. Además, el mandatario le entregó fondos a las escuelas N° 20, de Galarza (72.700 pesos) y a la técnica N° 2, de Gualeguay (500.000 pesos), en ambos casos para la ampliación de los edificios.Discurso de Erro En tanto, el intendente Erro agradeció el apoyo de la Nación para implementar este sistema de seguridad y también todo lo que ha hecho la provincia para poner a Gualeguay en el lugar que está. "Es un gusto recibir a un gobernador que nos ha apoyado y nos sigue apoyando tanto", dijo Erro. En este marco se refirió a las obras concretadas a través de la provincia como la reparación de la ruta 11 hasta Victoria, con una inversión de 274 millones de pesos; las 20 viviendas del IAPV aprobadas estos días; los 5.000 metros de ripio para calles urbanas que llegarán la semana próxima; la iluminación y cordón cuneta de avenida Illia y, fundamentalmente, el camino asfaltado hasta Puerto Ruiz y el dragado del río en esa terminal, entre otras. "No quiero dejar de agradecer y mencionar lo que se ha hecho. Todo esto es resultado de un trabajo y un esfuerzo conjunto entre la Nación, la provincia y el municipio", expresó Erro y destacó el convenio suscripto con la Nación y la Universidad de San Martín para concretar el centro de operaciones en Gualeguay.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios